Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El programa beneficiará en una primera etapa a 25 mil estudiantes de cinco municipios del Estado
14:52 miércoles 30 noviembre, 2022
San LuisLa Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) entregará a partir de este miércoles 30 de noviembre más de nueve mil tarjetas “Mi Pase” a jóvenes universitarios de instituciones públicas de la zona metropolitana que se registraron exitosamente en la plataforma que habilitó el Gobierno del Estado. Leonel Serrato Sánchez, titular de la dependencia, destacó que el Programa de Apoyo y Subsidio a Estudiantes “Mi Pase”, beneficiará en una primera etapa a 25 mil estudiantes de cinco municipios del Estado, con el objetivo de impulsar la educación de las y los jóvenes de todos los niveles educativos, apoyando su economía para aminorar los índices de deserción escolar. Indicó que cerca de cinco mil de estas tarjetas serán proporcionadas a estudiantes de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí; las cuatro mil restantes corresponden a las instituciones de nivel superior que participan en el programa. El titular de la SCT informó que los beneficiarios recibirán su tarjeta prepagada con un saldo vigente equivalente a sesenta días que podrán utilizar en el transporte urbano. “Con apoyo de los consejeros alumnos de las universidades, el miércoles reanudaremos la entrega de 9:00 a 16:00 horas, donde los estudiantes podrán recoger sus tarjetas. Lo haremos por etapas, comenzaremos con las facultades de la zona universitaria, después con la Politécnica, la Escuela Normal, el Tecnológico Regional”, agregó. Finalmente, invitó a las y los jóvenes universitarios a continuar registrando sus datos en el sitio www.mipase.gob.mx para ser beneficiarios del programa, con el que podrán acceder a tarjetas electrónicas en las cuales se les depositará mensualmente la cantidad equivalente a 60 viajes que podrán aprovechar en el transporte público. La entrega de las tarjetas de transporte se realizará del 30 de noviembre al 19 de diciembre del 2022 en horario de 9:00 a 16:00 horas. Las fechas y sedes pueden ser consultadas en las redes sociales de la dependencia.