Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El estudio de factibilidad pretende verificar que no haya impacto en la economía o el trabajo del servicio proporcionado del taxi
12:38 lunes 3 noviembre, 2025
San Luis
                La titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes Araceli Martínez Acosta afirmó que no se buscaría el diálogo, sino la legislación para que haya sanciones a las empresas por el incumplimiento de las leyes locales al no cumplir con el registro adecuado de todos sus socios conductores. Araceli Martínez Acosta aseguró que la ley establece que primero deben registrarse las empresas y luego deben registrar a sus trabajadores que desempeñarán la función de conductores, considerando distintos factores que aseguren la tranquilidad y bienestar de los pasajeros que utilicen estos servicios particulares. Tras esto, la SCT debe realizar un estudio de factibilidad para que el número de vehículos autorizados no impacte en la economía o el trabajo del servicio proporcionado del taxi. La secretaria informó que ya ha habido diálogo avanzado con taxistas y con grupos de operadores de plataformas, sin embargo, mientras que los taxistas no se oponen a esa modalidad y se alinean a la normativa, las plataformas particulares continúan presentando un número desmedido y desregulado de conductores. Al momento no se tiene conocimiento de la cifra de conductores que operan sin el registro apropiado de las plataformas, sin embargo, recientemente ocurrió el caso en San Luis Potosí de una mujer que fue víctima de violencia sexual durante un traslado y al asistir con la empresa que proporcionó el servicio esta no contaba con registro alguno del trabajador. Concluyó mencionando que los automóviles que se identificaran operando bajo estas condiciones serían resguardados por las autoridades correspondientes. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H