Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El Juez de Control y Oralidad destacó que el Poder Judicial de Jalisco refrenda su compromiso en la protección de las niñas, niños y adolescentes
09:39 lunes 3 noviembre, 2025
Jalisco
                Con el compromiso de combatir el abuso sexual infantil desde el Poder Judicial de Jalisco, Luis Daniel Canales González, juez penal de Control y Oralidad, señaló que con la firma del pacto metropolitano entre Puerto Vallarta y Bahía de Banderas se da un paso firma hacia una acción coordinada interinstitucional y comprometida para proteger a las infancias de la región.
“Damos un paso firme hacia una acción coordinada, interinstitucional y comprometida para proteger lo más valioso que tenemos, nuestras niñas y nuestros niños, anteponiendo siempre el interés superior de la niñez.
Desde el poder judicial del Estado de Jalisco, manifestamos nuestra total voluntad y disposición para combatir este flagelo con todo el peso de la ley y todo el peso del Estado, garantizando que cada agresor enfrente la justicia y que ninguna víctima quede en el olvido”.
Preciso que el pacto es un compromiso que une a autoridades estatales y municipales, a los Poderes Judiciales tanto de Jalisco como de Nayarit, así como al sector educativo y de salud creando una red sólida de prevención.
“Este pacto no es solo un documento, es un compromiso vivo que une a autoridades municipales, estatales, al Poder Judicial, a las fiscalías, a las instancias educativas y de salud en una red sólida de prevención, que es un tema fundamental para evitarle este tipo de terror a nuestras niñas, niños y adolescentes y una sanción efectiva, además de una atención integral tanto en Puerto Vallarta como en Bahía de Banderas.
Sabemos que la justicia no comienza en los tribunales, comienza cuando las instituciones trabajan de la mano para evitar que los delitos ocurran, por eso este acuerdo fortalece los canales de comunicación entre las dependencias, impulsa la capacitación constante de nuevo personal y promueve una justicia más empática, más humana y preponderantemente centrada en las víctimas”.
Destacó que gracias al Congreso del Estado de Jalisco, el abuso sexual infantil es imprescriptible, por lo que desde el Poder Judicial reiteran que no habrá impunidad ni indiferencia ni silencio, reafirmando su compromiso en la protección de la niñez.