Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Las autoridades de los tres niveles de gobierno en materia de seguridad pública, siguen trabajando...
00:02 jueves 1 diciembre, 2022
Colaboradores
Las autoridades de los tres niveles de gobierno en materia de seguridad pública, siguen trabajando de manera coordinada con el fin de prevenir la comisión de hechos ilícitos, por ello se despliega a todo el personal de la Guardia Civil Estatal de manera estratégica en las cuatro regiones del Estado. Por lo pronto, ante el inicio del “Festival Navideño 2022”, se confirmó que tan sólo la tarde del martes 29 de de noviembre aproximadamente ingresaron a la FENAPO cerca de 150 mil personas para presenciar el concierto del artista colombiano J. Balvin y que gracias a su buen comportamiento se registró un saldo blanco y sin incidencias. La población que acudió a dicho evento, reconoció el esfuerzo del mandatario potosino, pues la gran aceptación de este tipo de acciones, no sólo genera confianza, economía, desarrollo, y sobre y sobre todo alegría de las familias que acuden y se olvida por un rato de los grandes problemas que aquejan al país. (Bien por el gobernador El Pollo Gallardo) En este sentido, el General Guzmar Ángel González Castillo, Secretario de Seguridad Estatal, detalló que a través del Operativo “Otoño-invierno 2022”, se contemplan más labores de prevención en operativos como “Buen Fin”, “Aguinaldo Seguro” “Navidad Segura” “Paisano 2022” y “Año Nuevo” a la par de estar presentes en centros comerciales, cajeros, instituciones bancarias y blindaje en el Centro Histórico de la ciudad. El compromiso de acuerdo a lo instruido por el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona es que la temporada decembrina y de año nuevo sea de las más seguras y que las familias tengan una plena y sana convivencia. La Secretaría de Seguridad Estatal, diariamente presenta una agenda intensa de trabajo y de forma reciente acudió al Municipio de Huejutla de Reyes en el Estado de Hidalgo para ser partícipe de una reunión de carácter interinstitucional en donde se generó una alianza por la seguridad con autoridades de los Estados de Hidalgo y Veracruz, por lo cual se desplegará un blindaje especial en aquellas demarcaciones que representan una vecindad entre sí. Por cierto, es importante comentar que aun cuando se han logrado avances muy importantes en diferentes rubros por parte del gobierno que encabeza Ricardo Gallardo a más de un año de haber llegado a esta responsabilidad, todavía prevalecen inercias que son difíciles de transformar, pero no son imposibles en la idea del gobernador, quien sabe que se tiene que ser paciente para acabar con vicios, corrupciones y privilegios que todavía sacuden las finanzas del Estado y siendo realistas, el dinero del pueblo. No obstante, la administración estatal ha buscado generar ahorros significativos gracias al buen uso de los recursos y aplicando estrategias que ayuden a reducir algunas fugas de dinero que muchas veces van precisamente a los bolsillos de algunos ex funcionarios que fueron heredados en la actual administración que impactan directamente dentro del Capítulo 1000. Una buena noticia que pudimos conocer fue que dentro del Paquete Económico 2023 presentado por el Poder Ejecutivo, se prevé para la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), un presupuesto general por 2 mil 496.94 millones de pesos, de los cuales se ha considerado una aportación del Estado por 260 millones, recibiendo para el siguiente ejercicio fiscal un incremento del 10 por ciento, que representa un total de 29.9 millones más. Esto representa una muy buena noticia, pues de acuerdo a la explicación del Secretario de Finanzas de Gobierno del Estado Salvador González Martínez, dentro del presupuesto 2022, la UASLP recibió 2 mil 467 millones de pesos, de los cuales 282.2, correspondieron a la aportación estatal, al precisar que la Administración Estatal en el ejercicio fiscal actual, consideró un préstamo a la institución educativa por 50 millones, para que dicha institución cubriera un crédito fiscal pendiente con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).