Vínculo copiado
Mencionó que en caso de que sea voluntario dicho cobro, sería como una manera en la que los visitantes pueden contribuir a mejorar los destinos
09:58 jueves 21 noviembre, 2024
JaliscoTras la nueva contribución que se pretende cobrar a los turistas extranjeros el próximo año, una vez que sea aprobado por el Congreso del Estado de Jalisco y que sería de momento de forma voluntaria, la secretaria de Turismo en Jalisco (Secturjal), Claudia Vanessa Pérez Lamas, indicó que se deben de hacer un análisis y buscar los mecanismos de cobro de dicho impuesto, debido a que podría ser un inhibidor para visitar el destino. “Valdría la pena encontrar los mecanismos que, a través del fideicomiso también de turismo que tiene una parte destinada a la mejora de la infraestructura turística, también se puedan hacer este tipo de sinergias. Yo lo que diría es que antes de pensar quizás en agregar otro tipo de impuestos que puedan a lo mejor generar un inhibidor de visitar el destino, lo que se podría hacer es encontrar las sinergias, porque entiendo el fondo que busca el gobierno local, y lo que busca el gobierno local es tener mejor infraestructura turística, poder tenerla con un mantenimiento adecuado e incluso generar nueva infraestructura turística, entonces creo que se pueden generar esas sinergias”. A pesar de que ya se aplica en otros destinos turísticos del país, indico que es mejor que se analice si es viable para Puerto Vallarta, además en caso de que sea voluntario el cobro, acotó que es una forma de que los turistas puedan contribuir a mejorar los destinos. “No sabría el mecanismo a través del cual lo hacen, creo que valdría la pena hacer un análisis, de qué es lo que hacen y cómo lo hacen y a qué lo dedican, para entonces analizar si es algo que es viable para este destino. Sobre el cobro que sería de manera voluntaria, entonces se vuelve más allá de un impuesto, porque creo que lo que lo que están buscando es generar mecanismos de ingresos que les permitan mejorar ciertas áreas, digamos de espacios públicos, de infraestructura turística, es un mecanismo de permitirle algunos turistas, si quieren contribuir a la mejora del destino, entonces creo que no lo veo en un mal sentido, nuevamente si no es algo impuesto, si no es una este imposición al turista, creo que vale la pena entenderlo como eso, como una manera en la que los turistas pueden contribuir a la mejora de los destinos, sí así lo deciden”.