Vínculo copiado
Esto es por desidia principalmente según lo consideró el rector
06:14 jueves 5 enero, 2023
LeónEn la Universidad Virtual del estado de Guanajuato solo 3 de cada 10 alumnos terminan su vida académica. Así lo dio a conocer el rector de la universidad Ricardo Narváez quien reconoció que el tema de no concluir su universidad está más relacionado a la desidia que a la falta de oportunidades pues incluso la UVEG es tan flexible que los alumnos tienen oportunidad de terminar su carrera hasta 8 años, por lo que existe intermitencia en muchos de ellos. La Universidad Virtual del estado de Guanajuato, (UVEG) tendrá este año el lanzamiento de 3 carreras y una maestría más, por lo que su rector, Ricardo Narváez, hizo una invitación para que las personas de todas las edades puedan continuar sus estudios ya que actualmente hay hasta una adulta mayor de 83 años inscrita. El rector destacó este caso como un orgullo, se trata de una adulta mayor de 83 años que vive en la ciudad de México que estudia una Licenciatura, Ciencias del comportamiento humano. “Es un orgullo para nosotros”, destacó. Con este ejemplo y con el anuncio de más carreras, el rector hizo una invitación para que todas las personas interesadas puedan estudiar desde el bachillerato, hasta licenciaturas, ingenierías y el doctorado en innovación. En números, la UVEG cerró el año entre 45 y 46 mil alumnos aproximadamente, con estudiantes de 15 hasta 83 años. La UVEG es la segunda universidad virtual más grande del país y se sigue fortaleciendo pues este año lanzará 3 carreras nuevas: Marketing Digital, Contaduría pública, ingeniería en desarrollo de sofware y también una maestría en proyectos. Con esto, la UVEG ya tendría una gama de 9 Licenciaturas, 4 ingenierías, 6 maestrías, un doctorado en innovación, el bachillerato virtual, el bachillerato técnico policial así como 3 programas de técnico superior universitario. Además también ofertan Inglés, francés, japonés y Alemán en el centro de idiomas. Por modulo podrían estar hasta 55 alumnos y esta modalidad destaca por se una educación flexible. Los costos no son tan elevados, en licenciatura cuesta 300 el módulo de 4 a 6 semanas, 6 mil pesos los diplomados y las maestrías se mantienen muy por debajo de lo que se oferta en el mercado académico.