Vínculo copiado
Exclusiva
Aumentó ligeramente la captación en las presas El Peaje, Cañada del Lobo y San José
01:52 viernes 6 octubre, 2023
San LuisPara generar las lluvias que beneficien al territorio potosino por la crisis de sequía e hídrica que se vive, se han realizado nueve vuelos de la aeronave encargada de sembrar yoduro de plata nubes y con ellos incrementar el volumen de las precipitaciones, aseguró en entrevista para Imagen Informativa el coordinador de Protección Civil Estatal, Mauricio Ordaz Flores. “Se realizó el sobrevuelo número 9 de 20 que se van a realizar del programa de estimulación de lluvias. Cabe destacar que por segundo día consecutivo se realizó en la zona metropolitana”. El encargado de la dependencia subrayó el apoyo de la Federación, de la Comisión Nacional de Zonas Áridas, de la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos, así como de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, pues ha habido una excelente coordinación para la implementación del programa. Sobre las lluvias recientes, Ordaz Flores aseguró que la presa “El Peaje” estaba prácticamente en 0.1% de captación de agua y hoy se encuentra casi en el 10% de su capacidad, mientras que la Presa San José elevó su captación un 3% más. Aseguró que los municipios más beneficiados en dos días de lluvia han sido Villa de Arriaga, Villa de Reyes, Cerro de San Pedro, Mexquitic de Carmona, Guadalcázar, Ahualulco, Venado y Villa de Ramos. Mientras que en la Huasteca han sido Ciudad Valles, El Naranjo y Xilitla. Incluso, el coordinador de Protección Civil aseguró que se reactivó el turismo en estos municipios huastecos pues las cascadas se elevaron, así como los niveles del Río Gallinas y el Río Valles.