Vínculo copiado
La vicecoordinadora de CLADEM señaló que dichas muertes son a partir de la nueva administración municipal que encabeza Luis Munguía
09:59 viernes 28 febrero, 2025
JaliscoEn lo que va de la actual administración que encabeza Luis Ernesto Munguía, se han registrado 8 muertes violentas de mujeres, por lo que más allá de encender una luz morada en algunos espacios públicos y gubernamentales, se trabaje en políticas públicas desde el pleno del Ayuntamiento con perspectiva de derechos humanos de las mujeres, afirmó Emma Noriega, vicecoordinadora nacional del Comité de América Latina y el Caribe en defensa de los derechos de las mujeres (CLADEM). La cofundadora y coordinadora también del colectivo Mujeres Puerto Vallarta, indicó que desde el 2002 se han registrado 99 muertes violentas de mujeres en el municipio. “Les pido que lo que hagan más allá de encender solo las luces por varios días o de preferencia todo el mes que simboliza la lucha por los derechos plenos de las mujeres, también se trabaje en ver por las políticas públicas que se desarrollan en el pleno de este Ayuntamiento con perspectiva de derechos humanos de las mujeres. Yo les quiero decir y les comparto que a través del monitoreo que llevamos de las muertes violentas de mujeres en el municipio durante su administración van ocho y les pido un minuto de silencio por las 99 que llevamos registradas desde el 2002”. Mencionó que este año se cumplirán 50 años desde que la ONU decretó el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer. “El 8 de marzo es una fecha de conmemoración y este año se cumplen 50 años de haber sido promulgado por la ONU. Yo las quiero pedir desde nuestras colectivas que este 8 de marzo no nada más se enciendan las luces, sino que se trabaje desde todas las trincheras, desde todas las comisiones, los puestos que desempeñan para lograr el pleno ejercicio de los derechos humanos de las niñas, jóvenes, adolescentes y mujeres que vivimos en Puerto Vallarta”.