Vínculo copiado
Nombran además nueva titular
13:29 jueves 15 septiembre, 2022
LeónLos estudiantes del Instituto Politécnico Nacional IPN campus Guanajuato ya levantaron el paro y además ya tienen una nueva directora General de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Guanajuato (UPIIG). Se trata de Rosa Hernández Soto quien deberá mantener el diálogo abierto y constante con los alumnos para darle seguimiento a los acuerdos. El director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval y la comunidad de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Guanajuato (Upiig), acordaron el levantamiento del paro de labores y el reinicio de actividades académicas y administrativas de esta institución educativa la tarde del pasado miércoles. Se igual forma el director general del IPN nombró a una nueva Titular de la UPIIG en respuesta a una de las demandas de la comunidad politécnica. Entre los acuerdos alcanzados se encuentran: creación de un plan de trabajo sobre los requerimientos de mantenimiento, infraestructura y equipamiento de la Upiig; buscar inversión conjunta entre sector público, privado y organizaciones para llegar a la culminación de proyectos educativos; rehabilitación del estacionamiento con capacidad de 350 vehículos; creación de dos unidades de aprendizaje optativas por cada programa de estudios, así como la recalendarización de actividades perdidas por el movimiento, entre otros. Reyes Sandoval anunció que en Guanajuato se creará un Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (Ciita), para apoyar al sector productivo con investigación científica. Al término de la ceremonia, Reyes Sandoval, acompañado por estudiantes, docentes y personal de apoyo, realizaron un recorrido por las instalaciones, donde atestiguaron el reinicio de las actividades en aulas y laboratorios. La Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Guanajuato (Upiig) ofrece las ingenierías Aeronáutica, en Sistemas Automotrices, Farmacéutica, Industrial y Biotecnológica. Además, imparte la Especialidad en Ingeniería para el Desarrollo de Sistemas de Manufactura. Cuenta con matrícula de tres mil 286 alumnos, 170 docentes y 90 trabajadores de apoyo a la educación. La Upiig cuenta con 40 aulas, dos laboratorios pesados, dos laboratorios ligeros y un hangar, además de los edificios de gobierno y administrativos; lo anterior, distribuidos a lo largo de 20 hectáreas.