Vínculo copiado
Exclusiva
Encuestas apuntan a que se podría votar por un partido diferente en los niveles de gobierno federal y estatal.
01:52 miércoles 14 febrero, 2024
JaliscoLa encuesta de Grupo Reforma en Jalisco encendió las alarmas y causaron revuelo, además de que pronostican que sea el voto diferenciado el que se aplique en las elecciones, señaló en entrevista para “Así las Cosas”, el Dr. Jorge Rocha Quintero, politólogo del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. Expuso que la candidatura a la gubernatura en Jalisco sí se cerró, ya que el margen que hay entre Pablo Lemus, de Movimiento Ciudadano (MC) y Claudia Delgadillo que representa a Morena y sus aliados, es solamente de ocho puntos porcentuales. “Es el momento en el que ha estado más cercano Morena a MC en términos de intención del voto, sí es un dato importante al respecto y también, pues nos ayuda a ver que efectivamente esta alianza de los tres partidos tradicionales del PAN- PRI- PRD pues ya está en un dígito. Estamos hablando solamente de un 8%”. Destacó que estos resultados apuntan a que se tendrán campañas electorales muy duras, “van a ser campañas electorales de mucho ataque entre los contrincantes, porque vuelvo a repetir la ventaja al menos que muestran estas encuestas, pues ya no es de aquellas distancias enormes que habíamos visto en otros momentos”. Por otro lado, dijo que en el caso de la presidencia, la distancia que hay entre Claudia Sheinbaum y Xóchilt Gálvez es verdaderamente abismal, “estamos hablando casi de 50% de puntos, podemos decir que en Jalisco vuelve a aparecer un fenómeno que ya se había dado en 2018 donde en Jalisco ganó López Obrador y en la elección de gobernador ganó Enrique Alfaro". Agregó: “En Jalisco ya habíamos tenido un fenómeno de lo que se le llama ahora de voto cruzado, o voto diferenciado, es decir donde la gente no hace un voto en cascada, donde agarra un solo partido y todo lo vota, sino que se discierne un poquito más el voto”.
Asimismo dijo que uno de los factores que están influyendo en las preferencias electorales, tiene que ver con estos apoyos sociales, que ha dado el gobierno de López Obrador lo cual es una fortaleza política que tiene las candidaturas de Morena en este momento, y en el caso de Jorge Álvarez, comentó que no es una persona que haya hecho ningún tipo de trayectoria política en el estado de Jalisco por lo que carece de presencia y el trabajo parlamentario pues es poco conocido por la ciudadanía lo cual también está afectando. Sobre la encuesta de Reforma, presenta dos mediciones, una para la gubernatura y otra para la presidencia en Jalisco. “Si hoy hubiera elecciones para gobernador, ¿por quién votaría usted?”, preguntó Reforma a habitantes de Jalisco. Pablo Lemus obtuvo 50% de las preferencias; Claudia Delgadillo, 42%, y Laura Haro, 8%. A pesar de que los jaliscienses señalan su intención de continuar con un gobierno naranja a nivel estatal, a nivel presidencial muestran su respaldo a Claudia Sheinbaum Pardo, exjefa de Gobierno de la Ciudad de México. En Jalisco, Sheinbaum obtuvo el 69% en la encuesta de Reforma, mientras que Xóchitl Gálvez se quedó con el 28% y Jorge Álvarez Máynez con el 8%. “Un dato bastante contundente y duro”, señaló Rocha Quintero.