Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
A quienes no tengan las competencias necesarias se le evaluará como antes y si no pasa, reprueba
02:03 jueves 24 noviembre, 2022
LeónEn Guanajuato así como en todo el país volverán a la aplicación de calificaciones reprobatorias. El secretario de educación Jorge Enrique Hernández Meza dijo que si no se hubiera suspendido este criterio durante la Pandemia casi todos hubieran reprobado: "Si hubiéramos tenido que reprobar después de pandemia a los estudiantes reprobábamos a casi todos” Reconoció que fue necesario un tiempo de recuperación para acercarse al diagnóstico y luego a los mecanismos de recuperación de aprendizajes. Justo en este tema dijo que hoy ya se encuentran en condiciones de volver a los temas de valoración y a la forma de calificar del pasado pero reconoció que in número no define a una persona: “Ni un 6 denota un pésimo estudiante ni un 10 al estudiante más integral, realmente tenemos que evolucionar en los modelos de evaluación” En el tema de recuperación de aprendizajes, el secretario de educación reconoció que sería imposible enseñar y además recuperar los conocimientos tanto del presente como de los pasados ciclos escolares que se perdieron por la pandemia. Por ello dijo que hicieron una selección de aprendizaje intensiva y con mayor fuerza para los menores de primaria baja, es decir de primero, segundo y tercer grado. Además, también expuso que estos aprendizajes se centran en competencias básicas como por ejemplo español y matemáticas; aspectos básicos e indispensables como por ejemplo leer y escribir bien. En todo este tiempo luego de la llegada de la pandemia dijo que ya se han recatado a cerca de 35 mil alumnos de todos los niveles que regresaron a su vida académica luego de ponerle en pausa debido a la contingencia.