Vínculo copiado
La falta de actividades coincidió con el proceso de inscripción de alumnos de nuevo ingreso, lo que agravó la problemática
17:22 viernes 26 septiembre, 2025
ZacatecasFRESNILLO. Derivado de la huelga que mantienen trabajadores del Sindicato Único del Personal Académico y Administrativo de la Universidad Politécnica de Zacatecas (SUPAAUPZ) se retrasó el pago de salarios a los docentes y se paralizaron las inscripciones del ciclo escolar en curso. Mayela Robles Huízar, secretaria del Sindicato de Trabajadores (Sitraupz), informó que hasta el momento no se realizó el depósito correspondiente a la primera quincena de septiembre y existe el riesgo de que tampoco se cubra la segunda, debido a que las actividades administrativas permanecen suspendidas. Explicó que, aunque esta semana el SUPAAUPZ firmó el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) con la rectora Juliana Arteaga Carrillo, el paro seguirá hasta que el documento sea validado por el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, un proceso que podría tardar entre tres y cuatro semanas. “Desafortunadamente, nosotros no estamos percibiendo nuestro salario. Habemos [sic] maestros que dependemos únicamente de este trabajo y hasta que no se defina una fecha para levantar la huelga seguiremos en esta situación”, lamentó Robles Huízar. La dirigente explicó que la falta de actividades coincidió con el proceso de inscripción de alumnos de nuevo ingreso, lo que agravó la problemática. De acuerdo con estimaciones, se tenía previsto recibir alrededor de 500 estudiantes de primer cuatrimestre los cuales se sumarían a los mil alumnos inscritos, que sumarían más de mil 500 alumnos, Sin embargo, la suspensión administrativa detuvo el registro, asignación de horarios y contratación de docentes de asignatura. La afectación destacó la líder sindical, no se limita a los trabajadores, ya que los estudiantes también podrían perder acceso a becas federales, al no contar con documentos oficiales que avalen su inscripción o continuidad académica. “Como no hay trabajo administrativo, los trámites de becas no se pueden realizar, lo que representa un riesgo para los jóvenes”, precisó la secretaria del Sitraupz. Señaló que de extenderse la huelga que mantiene el SUPAAUPZ, existe el riesgo de que se pierda al menos la mitad de alumnos previstos en la inscripción, lo cual dejaría únicamente 250 alumnos que alcanzaron a inscribirse el 1 y 2 de septiembre, dos días previos al estallamiento de huelga. Asimismo, recordó que existen profesores de tiempo completo y de asignatura que dependen del pago de sus horas, las cuales solo pueden asignarse con base en la matrícula registrada. Sin inscripciones, la baja de alumnos inscritos a primer semestre afectará la apertura de nuevos grupos, situación que deja al personal docente en incertidumbre. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Robles Huízar señaló que la universidad se encuentra “totalmente paralizada” y será hasta que la autoridad laboral federal valide el CCT cuando se pueda reanudar el ciclo escolar. Mientras tanto, trabajadores y estudiantes permanecen a la espera de una solución que evite mayores afectaciones. Con información de NTR Zacatecas