Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
A pesar de impugnaciones por partidos y candidatos, las autoridades electorales se perfilan eficientes y capacitadas
16:33 viernes 3 noviembre, 2023
JaliscoMario Ramos, politólogo, profesor investigador de la Universidad de Guadalajara y director de alternativa consultores, brindó en entrevista para “Así las Cosas” un análisis sobre el arranque formal del proceso electoral en Jalisco. “Sabemos que de manera anticipada todos los partidos, todas las coaliciones ya habían arrancado sus procesos, a pesar de que el primero de noviembre arrancó el proceso electoral no quiere decir que ya hayan arrancado las campañas, hasta el domingo 5 de noviembre, arrancarán las precampañas para las gubernaturas del estado de Jalisco y el 25 de noviembre arrancan los procesos para candidaturas de municipios del estado.” Señaló. Comentó que tanto autoridades electorales locales, así como el INE a nivel federal, están organizando, instalando casillas, capacitando a la ciudadanía que será funcionaria de casilla y por otro lado la autoridad local que se encarga de contar los votos y el cómputo de las candidaturas presidenciales municipales, diputaciones locales y gubernaturas. “Hay autoridades electorales que en los últimos procesos que hemos tenido un trabajo destacable, con algunas observaciones, sin embargo, los contendientes de estos partidos han reconocido estos resultados, entonces parece que entramos a un proceso electoral que esperemos sea como los anteriores donde la autoridad juegue un papel imparcial, independiente y que se respete el voto de la gente.” Afirmó. Resaltó que ha existido mucho movimiento tanto en partidos, coaliciones y ciudadanía, lo que pronostica será un proceso electoral muy activo y dinámico, donde la participación de las personas será mucho mayor y que el interés será mucho mayor a épocas pasadas. Sobre el estado de Jalisco recordó que, si bien comenzó con un escenario complicado por la controversia de Movimiento Ciudadano, esta terminó resolviéndose en una especie de acuerdo y con un discurso que se refiere a la unidad. Por su lado, Morena presenta una alta probabilidad de gobernar el estado y además confirmando su coalición con el partido verde y el partido del trabajo y que se especula que a esa coalición se sumen los partidos locales de “Hagamos” y “Futuro”.