Vínculo copiado
El aplazamiento de dos meses es insuficiente, pues debería apostarse por un parlamento abierto
14:26 viernes 22 marzo, 2024
San LuisEs importante que en los impuestos ecológicos se diferencien los sectores: comercial, industrial, restaurantero entre otros, para que se discutan en sus respectivas mesas de trabajo de acuerdo a las necesidades que cada tipo de giro tenga, consideró el abogado ambientalista y director de Cambio de Ruta, Luis González Lozano. En su cuenta de X, el también activista comentó que es ‘crucial’ que desde la redacción de la ley que da origen a este gravamen propuesto por el Partido Verde Ecologista de México se diferencie. El abogado destaca que el aplazamiento de dos meses es insuficiente, pues debería apostarse por un parlamento abierto, y el cobro del nuevo impuesto corra a partir del 2025. “Sería extremadamente beneficioso organizar un foro que permita la exposición de diversos puntos de vista, dado que la temática ambiental es inherentemente multidisciplinaria”. En la modificación de la ley debe incluirse la creación de un fideicomiso que asegure la asignación de recursos para gastos relacionados con la contaminación atmosférica. Un aspecto crucial a considerar es que, de abril a junio, aún estarán en funciones los 15 diputados suplentes, quienes, en su mayoría, carecen de interés y conocimiento en estos temas, destaca.