Vínculo copiado
Exclusiva
Cualquier problema en un pozo, tanque o el sistema eléctrico puede causar déficit inmediato
01:52 martes 12 noviembre, 2024
JaliscoEl Seapal Vallarta se encuentra en “un estado crítico de producción y vulnerabilidad” ya que el organismo produce justo lo que la ciudad consume, sin margen de maniobra, así lo señaló en entrevista para “Así las Cosas”, Alejandro Padilla Viorato, director operativo de SEAPAL Vallarta. Indicó que esto implica que cualquier problema en un pozo, tanque o el sistema eléctrico puede causar déficit inmediato en el suministro, situación que, “no debería ocurrir en una ciudad como Puerto Vallarta, que requiera un suministro de agua confiable y de calidad”. El diagnóstico que SEAPAL Vallarta ha realizado revela no solo problemas en el suministro de agua potable, sino también necesidades urgentes en el sistema de saneamiento. La planta de tratamiento, una vez considerada ejemplar a nivel nacional, ahora requiere una rehabilitación considerable. “Aunque la planta sigue operando dentro de los estándares, la infraestructura ya muestra desgaste significativo y necesita una inversión importante para evitar daños al medio ambiente”, señaló Padilla. Para mitigar estas problemáticas, SEAPAL Vallarta ha puesto en marcha proyectos a corto plazo y planea otros a mediano plazo. Entre las iniciativas inmediatas, Padilla destacó la adquisición de equipos de bombeo de repuesto, esenciales para prevenir interrupciones en el suministro. “Ya hemos comprado varios equipos y estamos en proceso de adquirir más, lo cual representa una inversión significativa por parte de la administración actual”, explicó. Además, SEAPAL Vallarta construirá galerías verticales en el pozo radial, un proyecto que esperan tener listo antes de marzo. Esto permitirá aumentar el margen de agua disponible durante la temporada de estiaje, cuando las fuentes de producción disminuyen. En el mediano plazo, se trabaja en un proyecto para la construcción de una obra de toma en el río Ameca, la cual, una vez terminada, asegurará el suministro de agua para los próximos 20 a 30 años. Este proyecto se complementará con un pozo radial de mayor alcance, que busca garantizar el abastecimiento a la ciudad en un horizonte de hasta 50 años.