Vínculo copiado
Son nueve organismos empresariales integrados a la Agenda Social por una Cultura Empresarial Socialmente Responsable.
04:52 domingo 31 julio, 2022
JaliscoOrganismos de la Iniciativa Privada de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas refrendaron su compromiso social empresarial para incidir contra el Abuso y la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes en esta Zona Metropolitana Interestatal.
El Dr. Jorge Villanueva Hernández, presidente de AEBBA A.C. informó que se refrenda ese compromiso para fortalecer y ampliar con asesorías especializadas la Agenda Social que este organismo creó en alianza con el Observatorio Integral Turístico (OIT) hace dos años y a la que se siguen sumando cámaras y asociaciones por una Cultura Empresarial Socialmente Responsable.
La Agenda Social desarrolla con el programa “Vías” varias líneas de intervención que se fortalecen con especialistas como el Mtro. Marco Roberto Juárez González, quien brinda la asesoría jurídica y el acompañamiento personalizado a víctimas de Abuso Sexual Infantil, implementado a partir de este año, que tiene como resultado hasta esta fecha el apoyo a cuatro casos en Puerto Vallarta, los cuales han quedado debidamente vinculados a proceso.
Con base en investigación de campo, el programa “Vías” comprende: la gestión, la asesoría jurídica, la capacitación y la difusión. Un modelo de intervención que se profesionaliza cada día más con especialistas que cuentan con una importante trayectoria y expertise en el tema desde el ámbito institucional, sumándose como consultora externa la Lic. Eurídice Paredes Jaramillo, ex-procuradora de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema DIF Jalisco, integrada en el ámbito de la asesoría, vinculación y gestión.
De esta forma se fortalecen las estrategias para consolidar la prevención y la "Cero Tolerancia" al abuso sexual infantil en nuestras comunidades turísticas y en el ámbito social - empresarial, con un esquema de investigación en dos dimensiones de estudio: a) Abuso Sexual Infantil (ASI) y b) Explotación Sexual y Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (ESCNNA).
La Agenda Social AEBBA es desarrollada por el Observatorio Integral Turístico a través del programa “Vías” orientado al análisis – medición y acciones que incidan en la prevención del Abuso Sexual Infantil en la Zona Metropolitana Interestatal Turística Puerto Vallarta - Bahía de Banderas, en los estados de Jalisco y Nayarit.
Objetivo general programa vías - aliados locales
“VÍAS” busca incidir en la prevención del Abuso Sexual Infantil (ASI) y la Explotación Sexual Infantil (ESI) en el Contexto del Turismo, en alianza con organismos públicos y privados para fortalecer la base de la sociedad que es la familia y reconocerla como parte fundamental de la cadena de valor de un destino turístico socialmente responsable.
Los organismos empresariales integrados a la Agenda Social por una Cultura Empresarial Socialmente Responsable, son: AEBBA A.C, Observatorio Turístico Riviera A.C, COPARMEX Puerto Vallarta, Asociación de Hoteles y Moteles Puerto Vallarta, CANIRAC regional, CCPVBB, AMEXE capítulo Puerto Vallarta, CANACO SERVYTUR PV y recientemente CANACOPE Puerto Vallarta