Vínculo copiado
Exclusiva
El 80% de la producción total y funcionamiento del establecimiento depende de la energía eléctrica
01:52 viernes 15 marzo, 2024
San LuisAnte cortes de energía eléctrica masivos, el rubro restaurantero es el más afectado dentro del sector terciario, reconoció Eduardo Kassis Chevaile presidente local de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac). Al momento de que acontece un apagón, prácticamente la producción total de restaurante colapsa, pues la energía eléctrica ya no se limita al funcionamiento de la caja registradora e iluminación de los restaurantes, pues que los restauranteros de San Luis Potosí ya sustituyeron las estufas de gas, por las eléctricas y ni decir de la comida que almacenada en los refrigeradores. Kassis Chevaile señaló que el apagón ocurrido este martes en el primer cuadro de la ciudad, el cual fue por un problema en una mufa del pasaje Hidalgo y Álvaro Obregón, afectó a los restauranteros del Centro Histórico, ya que el 80 por ciento de la producción total y funcionamiento del establecimiento depende de la energía eléctrica. Abundó que en este tipo de casos no se puede echar mano de plantas eléctricas, pues son de poca capacidad, y los equipos que se utilizan en los restaurantes consumen mucha energía, "los focos generan consumo bajísimo, pero cuando hablas de una freidora, una laminadora, una amasadora, una fermanetadora... son de 24, 40, 60 amperes; hay casas que completas no gastan 60 (amperes) y aquí lo tienes en un solo equipo". Recordó que en el apagón ocurrido el pasado enero por las fuertes ráfagas de viento, los restaurantes también se vieron sumamente afectados, algunos inclusive tuvieron que cerrar y también hubo pérdidas económicas debido a que algunos insumos se echaron a perder.