Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Hoteleros advierten que no se alcanzó la expectativa
01:50 viernes 7 noviembre, 2025
San Luis
La Secretaría de Turismo Estatal aseguró que, a pesar de que la Huasteca Potosina fue una de las regiones más afectadas por las lluvias en semanas previas al Xantolo, las festividades lograron desarrollarse con una respuesta positiva de visitantes. La titular de la dependencia, Yolanda Cepeda Echevarría, afirmó que el trabajo coordinado entre autoridades estatales, municipales, el sector educativo y la iniciativa privada permitió ofrecer actividades con saldo blanco y amplia participación de familias.
Cepeda destacó que el Xantolo continúa consolidándose como una de las tradiciones más importantes del estado, expandiéndose más allá de la Huasteca hacia la zona centro, el altiplano y la zona media, donde subrayó que, aun después de las afectaciones climatológicas, los municipios lograron mantener su programación y atraer turistas, lo cual se vio reflejado en una derrama económica superior a los 450 millones de pesos.
La secretaria también resaltó el impacto que tuvo la participación de San Luis Potosí como estado invitado en el Séptimo Festival del Día de Muertos en Guanajuato, donde los 45 artesanos potosinos que integraron la delegación reportaron ventas superiores a un millón y medio de pesos en cinco días, lo que calificó como un impulso significativo para el sector.
En materia de ocupación hotelera, Cepeda informó que la Capital registró alrededor del 55%, mientras que La Huasteca superó el 90%, además, señaló que aún después del fin de semana festivo municipios como Matlapa, Aquismón y Xilitla seguían recibiendo un flujo importante de visitantes.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Sin embargo, es importante destacar que la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles en San Luis Potosí considera que, pese al movimiento observado, el turismo no alcanzó las expectativas establecidas, pues Iván Chávez, presidente de la asociación advirtió que el sector vive una “contracción importante” y que la actividad generada durante el Xantolo no fue suficiente para compensar la baja que se arrastra desde semanas previas, aun tomando en cuenta la recuperación parcial tras las lluvias en la Huasteca.