Vínculo copiado
Se pone especial énfasis en los espacios públicos debido al número de turistas que se concentran en dichos lugares
10:28 lunes 8 julio, 2024
JaliscoClaudia Vanessa Pérez Lamas, secretaria de Turismo del estado de Jalisco (Secturjal), señaló que se está reforzando la campaña contra el dengue realizando un trabajo intersectorial con cámaras empresariales, hoteles, restaurantes, así como prestadores de servicios, por los que les hizo un llamado a mantener los espacios limpios y proteger con ello no sólo a los turistas sino también a los locales.
“¿Que estamos haciendo para reforzar toda la campaña y las acciones que ya hace salud? Tenemos una colaboración Intersectorial, es decir, estamos trabajando con cámaras tanto de hoteles como restaurantes, de prestadores de servicio, de transporte, para poder implementar todas estas acciones.
Tenemos campañas permanentes de concientización, gestión ambiental para la reducción de criaderos y control de del mosquito, capacitación del personal, porque es muy importante en este tipo de inmuebles y establecimientos que el personal tanto de limpieza como de mantenimiento pueda ser muy consciente que tenemos una capa de dificultad adicional a lo que normalmente ya vivimos a los protocolos de limpieza que normalmente se deben de tener”.
De igual forma, debido al mayor número de concentración de turistas en diversos espacios públicos, se tiene una presencia permanente para mantener estos lugares limpios, además de certificar a edificios libres de criaderos y acciones correctivas.
“Tenemos también pláticas informativas de medidas de prevención impartidas, por supuesto por la Secretaría de Salud y las visitas de inspección a los establecimientos, tanto públicos como privados del sector.
A qué me refiero con públicos, que hay lugares en los destinos turísticos donde sabemos que se concentra un número importante de turistas y es en donde tenemos una presencia permanente para poder cuidar la circunstancia de estos espacios públicos, un reporte de certificación de inmuebles como edificios libres de criaderos y las acciones correctivas para la prevención de la propagación de criaderos y el control del mosquito”.
Asimismo dijo que se tienen ovitrampas en las oficinas de turismo de Puerto Vallarta y Costalegre, además de distribuir repelente y difundir información a través de las diferentes redes sociales, a fin de proteger a los millones de visitantes que llegan al estado de Jalisco.