Vínculo copiado
Exclusiva
Jalisco es la cuarta entidad con mayor aportación al Producto Interno Bruto Nacional
01:52 lunes 29 julio, 2024
JaliscoEl nearshoring es una gran oportunidad que se le está presentando a Jalisco, ya que es una estrategia clave para el crecimiento económico de la región y así poder convertirse en un gran receptor de inversiones extranjeras, por lo cual se debe aprovechar, destacó el presidente de Coparmex en el estado, Raúl Flores López. Reveló que actualmente Jalisco es la cuarta entidad con mayor aportación al Producto Interno Bruto Nacional, se encuentra en una posición privilegiada para beneficiarse del rediseño de las cadenas de suministro globales. A pesar de esta ventaja, el primer semestre del año ha estado marcado por preocupaciones económicas debido a las elecciones en México y Estados Unidos así como controversiales declaraciones del candidato a la presidencia del país norte, Donald Trump. Raúl Flores señaló que los tres principales factores que afectan al sector empresarial son la irrupción de las cadenas de suministro, el incremento de costos y la creciente incertidumbre geopolítica. Por otro lado, aseguró que "México tiene grandes posibilidades de convertirse en un receptor de inversiones, y Jalisco está bien posicionado para jugar un papel importante en este proceso”. Sin embargo, advirtió que, para capitalizar estas oportunidades, el estado debe enfrentar varios desafíos significativos. Uno de los principales retos identificados es la burocracia. El 65% de las empresas reportan que los trámites administrativos son un impedimento para su eficiencia, y se hace urgente digitalizar estos procesos. Además, la inseguridad sigue siendo un problema grave, con un costo estimado en más de 7,000 millones de pesos en Jalisco y 120,000 millones de pesos a nivel nacional. Otro desafío crítico es la necesidad de fortalecer la infraestructura y la movilidad. Flores López destacó la reciente inauguración de la segunda pista en el aeropuerto de Guadalajara, que se espera impulse las exportaciones y mejore las operaciones logísticas en la región. En cuanto a las recomendaciones para las autoridades, Coparmex Jalisco está impulsando la integración de las Mipymes en las cadenas productivas, la promoción del acceso a energía limpia, así como la digitalización y el fortalecimiento de la seguridad jurídica. El presidente de la Confederación hizo un llamado a las autoridades para que faciliten estos procesos y promuevan un entorno más favorable para las inversiones. Finalmente, sobre las recientes declaraciones de Donald Trump y su impacto potencial en el Tratado de Libre Comercio, el empresario expresó que, aunque las declaraciones en campaña pueden generar incertidumbre, México posee las herramientas y el talento necesarios para competir a nivel global. Destacó que el país debe continuar enviando señales positivas a los inversionistas y cumplir con los compromisos establecidos en los acuerdos comerciales.