Vínculo copiado
Algunas de las organizaciones son de municipios como Irapuato, Celaya y Salvatierra
01:52 viernes 6 octubre, 2023
LeónLa Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu) de Guanajuato ha apoyado a seis colectivos de búsqueda de personas desaparecidas para que se formen como organismos civiles, destacó la titular de la dependencia, Libia García Muñoz. Con ello, puntualizó la funcionaria, integrantes podrán bajar recursos como organizaciones civiles y formalizarse ante notarios públicos. Destacó que para poder incluir a este sector de la población al momento de impulsar reformas o leyes, lo primero es admitir que en el estado existe una problemática en torno a la desaparición de personas. y trabajar de la mano con estas agrupaciones para dar atención a las necesidades que surjan. Algunas de las organizaciones son de municipios como Irapuato, Celaya y Salvatierra y sólo en grupos de mujeres, precisó García Muñoz a El Sol de León. Asimismo, comentó que el Gobierno Estatal busca que los servicios de los notarios sean gratuitos además de que brinden capacitación a estas organizaciones para que puedan bajar recursos. "Ahorita tenemos seis colectivos que se han formalizado en asociaciones civiles o fundaciones y en ocasiones en las dos y en lo que nosotros apoyamos es en todo el proceso que se lleva a cabo y buscamos la gestión gratuita con los notarios públicos a efecto que a ellos no les cueste esta protocolización y que además nosotros hacemos capacitaciones a efecto de que ellas puedan saber cómo bajar recursos porque no solamente es constituirse para que sepan cómo acercarse con organizaciones nacionales e internacionales", dijo. Con información del Sol de León