Vínculo copiado
Asimismo, se reforzará la campaña “El fentanilo mata. Elige ser feliz”, para prevenir adicciones entre las infancias y juventudes
19:10 viernes 26 septiembre, 2025
MéxicoEl secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, anunció que de octubre de este año a marzo de 2026 se llevará a cabo una consulta nacional -en todas las escuelas-, para definir un nuevo sistema integral de formación, capacitación y actualización docente.
En un videomensaje dirigido al magisterio con motivo de la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE) del ciclo 2025-2026, el funcionario explicó que el objetivo es que los maestros decidan de manera democrática, mediante votación, las características que deberá tener la nueva relación del magisterio con el gobierno.
Tu reflexión, tus propuestas y la acción con tu voto serán determinantes”, subrayó el titular de la SEP, al invitar a maestras, maestros, directoras, directores y supervisores a participar activamente en este ejercicio.
Resaltó la importancia de revitalizar el CTE como un espacio de diálogo pedagógico, aprendizaje entre pares y trabajo colaborativo, pilares de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
Las comunidades de aprendizaje son una gran estrategia para que las maestras y los maestros desarrollen una auténtica cultura de colaboración permanente, aprendiendo unos de otros sobre cómo mejorar las prácticas y favorecer los procesos de aprendizaje”, aseguró.
Delgado Carrillo aprovechó la oportunidad para reiterar que durante el actual ciclo escolar se continuará con la estrategia “Vive saludable, vive feliz”, que promueve la orientación nutricional, la atención a caries y la entrega de lentes gratuitos para estudiantes que lo requieran.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Asimismo, se reforzará la campaña “El fentanilo mata. Elige ser feliz”, para prevenir adicciones entre las infancias y juventudes y subrayó que se pondrá especial atención en la prevención del acoso escolar y de cualquier tipo de violencias, con el propósito de garantizar que las escuelas sean espacios seguros, de convivencia sana, respetuosa y en paz.
Con información de Excélsior