Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) El año pasado sólo se presentó el 35% de la precipitación que históricamente se presenta
01:52 lunes 29 enero, 2024
San LuisEn los últimos meses se ha presentado una constante sequía por la falta de lluvias a nivel nacional, impactando en todos los sectores y dejando consecuencias devastadoras.
En entrevista el encargado de subdirección General Técnica, José Luis Juárez Rubio, comentó que diariamente se lleva a cabo un registro de la estación hidrométrica, en donde se presenta el nivel de varios ríos, entre ellos el río Gallinas, ubicado entre Tamasopo y Aquismón. En ellos, han observado que en comparación con otros años, tiene niveles bastante bajos, esto como consecuencia de la escasa precipitación que se ha presentado, por lo cual, la sequía que ha sido catalogada como excepcional, y esto a su vez está perjudicando a la huasteca potosina. Comentó que en la estación climatológica en donde miden la precipitación de Gallinas, observaron que las lluvias acumuladas del año pasado fueron 607 milímetros, en comparación, al promedio, que debe ser de 1700 milímetros, lo cual significa que solo se presentó el 35% de la precipitación que debe presentarse. Esta situación hace que el río Gallinas, corra el riesgo de secarse, al menos por partes, y si bien, no es un fenómeno nuevo, este año, ha sido demasiado extremo. Desafortunadamente, el Servicio Meteorológico Nacional, ha señalado que el nivel de precipitaciones en 2024, van a estar por debajo de la media histórica.
Por otra parte, las presas actualmente muestran niveles bastante reducidas de agua, por la falta de lluvias como la de San José, Peaje, cañada de lobo, Valentín Gama, entre otras.