Vínculo copiado
Más de 800 trabajadores de dicha dirección se encuentran listos para actuar en caso de alguna contingencia
11:56 miércoles 22 mayo, 2024
Jalisco
Con miras a atender cualquier emergencia que pudiera presentarse en Puerto Vallarta durante la temporada de lluvias y huracanes, José Ascención Gil Calleja, director de Servicios Públicos, indicó que se cuenta en total con poco más de 800 trabajadores que se encuentran en las diferentes áreas, así como vehículos y herramientas que estarán disponibles, una vez que sea necesario.
“Por supuesto para estar preparados debemos de contar con la herramienta necesaria para hacerle frente a una situación de emergencia, estar alerta con nuestro personal de apoyo en caso de alguna contingencia, contar con los recursos humanos, materiales, vehículos para hacerle frente a dicha emergencia.
Nuestro parque vehicular tenemos 7 grúas, 37 camiones recolectores de basura, 12 camionetas tipo volteo, 9 camionetas tipo estaquitas, una máquina retroexcavadora, 4 pipas con capacidad de 10 mil litros, 2 camionetas de 3 toneladas, una trituradora de ramas en remolque, 7 cuatrimotos.
Tenemos un total de 802 elementos más menos, cabe mencionar que estas actividades no vamos a parar nuestras actividades ordinarias y vamos a estar listos para alguna situación extraordinaria que se va a requerir durante este periodo”.
Detalló las actividades que serán prioritarias en caso de que se haya registrado una situación de emergencia en el municipio.
“Actividades de restauración en caso de contingencia, además de las actividades ordinarias de nuestra dirección se han considerado en caso de contingencia las siguientes actividades de alta prioridad: rehabilitación de postes, lámparas y circuitos dañados, retirar de las vialidades los árboles caídos, poda y tala de árboles que puedan representar un riesgo, recolección de poda, retiro de tierra y lavado del Malecón, recolección de palizada en playas.
Activación de la campaña de aseo trabajo de interdepartamental que permita la organización de cuadrillas, que acompañadas de un volteo y una retroexcavadora, se destinan a sectores de la población a fin de exponencial las acciones de recolección de árboles caídos y limpieza general de espacios públicos”.
Asimismo dio a conocer que se han realizado trabajos preventivos en la zona urbana como la limpieza de bocas de tormenta, alcantarillas, tala y poda de árboles en riesgo, apoyo en limpieza de drenes, arroyos y canales, así como acciones preventivas en el relleno sanitario.