Vínculo copiado
Existen temas pendientes como la reforma electoral en la cual se requeriría al magistrado que aún no elige el Senado
22:35 domingo 13 marzo, 2022
San LuisEl Senado de la República aun no realiza el nombramiento de la o el nuevo magistrado del Tribunal Estatal Electoral de San Luis Potosí (TEESLP) que sustituirá al exmagistrado Rigoberto Garza, quien terminó su encargo en el órgano electoral el pasado 6 de octubre del 2021. Al respecto, la magistrada presidenta del TEESLP, Denisse Porras Guerrero indicó que además de San Luis Potosí, otras 17 entidades federativas también esperan el nombramiento de un nuevo magistrado. Descartó cualquier impacto negativo en el trabajo del órgano pese al tiempo que ha pasado y que no se ha designado a un nuevo magistrado, pues explicó que se cuenta con previsiones normativas internas que determinan el actuar del tribunal y por medio de la cual, sus decisiones, están blindadas. “Internamente no hemos tenido ningún impacto negativo porque se sesiona válidamente, está blindado el actuar de sus resoluciones, por supuesto que es un Colegiado y la ponencia que fue del magistrado Rigoberto sigue trabajando en los proyectos. Si hace falta esa dirección, nosotros quisiéramos ya darle la bienvenida al magistrado o magistrada para que estuviera completo el Colegiado pero con esas previsiones normativas internas, el actuar del tribunal y sus decisiones están blindadas y no han tenido un impacto negativo porque todas están validades y se actúa de manera legal”. Porras Guerrero precisó que el Senado no cuenta con un límite de tiempo para el nombramiento, no obstante, confió que éste se realice de manera pronta, pues reconoció que existen temas pendientes como la reforma electoral en la cual, el TEE está colaborando. “Hemos estado pendientes de todas las declaraciones y la actividad del Senado de manera virtual; esperemos que sea un tema que ya esté agendado, pero no tenemos la certeza porque no tienen ese plazo fatal y tampoco lo dan a conocer de manera pública porque es un acuerdo de la Junta de Coordinación Política”, agregó.