Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
PRI, Movimiento Ciudadano, Encuentro Social, Conciencia Popular y PVEM enlistaron a dirigentes en las primeras posiciones
01:52 lunes 22 abril, 2024
San LuisLa Sexagésima cuarta legislatura local sobresaldrá por tener políticos con experiencia y varios de ellos con diversas participaciones en el edificio de Vallejo y de Plaza de Armas. PVEM
Comenzando con el partido que hoy tiene el 26 por ciento de representación en el Congreso del Estado, PVEM presentó ante el Consejo Estatal Electoral y de Participación Cidadana (Ceepac) en el primer lugar a Luis Felipe Castro Berrón, excandidato a la diputación local, y representante de las oficinas del DIF Estatal. En segundo lugar y de acuerdo a la paridad de género se encuentra María Dolores Robles Chairez, directora general de Evaluación y Prevención de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional del actual gobierno, excandidata la diputación federal del PT en el 2020, y exasesora del Senado de este mismo partido.
Un nombre peculiar se encuentra en tercer lugar, está el dirigente del Partido del Trabajo y quien presentó su propia lista para las diputaciones locales, Héctor Serrano Cortes. Cabe mencionar que en la actual legislatura, de acuerdo a su votación el Partido Verde Ecologista de México logró tres diputaciones de representación proporcional. PAN
La lista final de diputaciones de representación proporcional está encabezada por la alcaldesa de Ciudad del Maíz Mireya Vancini Villanueva; en segundo lugar con género masculino está el exdiputado federal Marcelino Rivera Hernández y hasta el tercer lugar la secretaria adjunta del Partido, Lidia Argûello Acosta, cabe mencionar que al inicio del proceso interno del blanquiazul estaba en la primera posición. Este partido en la actual legislatura sólo ‘metió’ a un legislador plurinominal. PRI El Partido Revolucionario Institucional presentó en sus primeras posiciones a tres mujeres, dos de ellas las actuales lideresas del tricolor: Ma. Sara Rocha Medina en primera posición y en segunda Frinne Azuara Yarzabal, éstas llevan como suplentes a Glafira Ruiz Leura excontralora del gobierno de Victoria Labastida, y Paloma Bravo García, exalcaldesa de Villa de Zaragoza, respectivamente. PRD En la actual legislatura no ingresó ninguna diputación, incluso perdió el registro local en 2021, no obstante presentó la lista con sus 15 propietarios y respectivos suplentes. En éste no figura su dirigente Jorge Zavala. La lista es encabezada por Yolanda Castillo Salgado, exsecretaria de elecciones del PRI y con amplia carrera en este mismo partido. En una segunda posición se ubica Alejandro Lafuente Torre, expresidente de CEGAIP en los tiempos del gobernador Juan Manuel Carreras López. Morena Carlos Artemio Arreola Mallol ocupa la primera posición de la lista de representación proporcional, actual secretario del Consejo Político, en segundo lugar se encuentra Jessica Gabriela López Torres; también está Luis Emilio Rosas Montiel hijo de Salomón Rosas, delegado de Marcelo Ebrard en San Luis Potosí, durante su precampaña. PT El Partido del Trabajo sólo presentó a seis candidaturas, encabezada por Victoria de la Luz Ramírez Ruíz, joven empresaria, y en segundo lugar se encuentra Juan Manuel Hernández Tristán. ¿y la chiquillada? El partido local Conciencia Popular de lograr un porcentaje superior al tres por ciento y si así las condiciones de sufragios lo permiten, tendrá nuevamente de representante a Óscar Vera Fabregat como legislador plurinominal. El Partido Encuentro Solidario de San Luis Potosí de reciente registro con este nombre, pero con una estructura ya conocida desde 2015, estaría encabezada por el dirigente Julio César González. Nueva Alianza sería lidereado por Juan Carlos Bárcenas Ramírez actual secretario general del SNTE Sección 26, el suplente es el dirigente del partido turquesa Crisogono Pérez López. Movimiento Ciudadano daría una diputación a Marco Gama Bazarte, ahora por el partido naranja. De lograr una votación superior a la del 2021 podría tener una curul la excandidata a la gubernatura Marvelly Costanzo. Las listas fueron aprobadas por el pleno del Ceepac el pasado 19 de abril del 2024.