Vínculo copiado
El subsidio ha permitido llevar el control sobre los precios de combustible: Onexpo
01:52 miércoles 30 marzo, 2022
San LuisComplicada situación puede enfrentar en un futuro la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al continuar utilizando los estímulos fiscales y los estímulos complementarios para controlar la inflación en México, señaló Roberto Díaz de León, presidente de Onexpo Nacional. Dijo que el precio de las gasolinas y el diésel en México va muy en función al precio de referencia internacional de los refinados y derivado del conflicto en Europa, Ucrania-Rusia, el precio del barril se ha ido elevando considerablemente con respecto al que se manejaba en los meses pasados, “este precio internacional del petróleo qué va de la mano con el precio del refinado obliga a que se incrementan los precios en la materia prima”. Debido a esto, agregó, el Gobierno Federal decreta un estímulo fiscal y deja libre de impuestos a la gasolina, es decir, “el precio promedio el día de hoy fue de 21.31 pesos para la gasolina, si le agregáramos el impuesto sería de 5.50 pesos, más el estímulo complementario de 2.08 pesos, hoy el precio promedio de la gasolina nacional debiera superar los 28.90, pero gracias a esta estrategia permite que el consumidor esté pagando alrededor de 21.3 pesos por litro”. Señaló que es una estrategia bien fundada y que ha permitido llevar el control sobre los precios de combustible, para que el consumidor no reciba esas variaciones abruptas que impacten su bolsillo, e incluso se tiene el conocimiento de que mercados europeos importantes ya están evaluando esta alternativa. Díaz de León comentó también que se debe estar muy atentos a lo que diga la Secretaría de Hacienda, “porque de acuerdo a sus análisis, los precios que están vendiendo en la mezcla mexicana de exportación hay un saldo a favor, que en una balanza parecería que hay un efecto neutro, sin embargo, podrían desaparecer algunos programas por la falta de recursos y el gobierno tendría que implementar una estrategia diferente”, concluyó.