Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Empresas comenzaron a fomentar estrategias de cuidado para la salud mental de sus empleados
01:53 viernes 14 julio, 2023
San LuisAunque no hay una estadística clara en San Luis Potosí, a finales del 2021 e inicios del 2022 se empezó a notar un incremento de trabajadores de la Zona Industrial con burnout, señaló Anely Anguiano Rodríguez presidente de la Asociación de Ejecutivos de la Gestión del Talento Humano de San Luis Potosí (Aderiac). Este síndrome de agotamiento físico y mental por el tema laboral, enfermedad reconocida por la Organización Mundial de la Salud, se intensificó con la pandemia, pero no fue hasta casi 2 años después que empezó a ser visible en la fuerza laboral. Este problema de salud pública se ha presentado de manera general en todas las generaciones que conforman una plantilla laboral, desde los baby boomers hasta los centenialls. Pero ha sido significativa la presencia en millenials, los cuales ya incursionan o tienen puestos de responsabilidad. “Esto cada vez está más presente y más claro, después de covid ha habido un incremento de casos visibles, anteriormente no es que no existiera, sino que la gente no tenía confianza para hablar este tipo de temas, hoy hay cada vez más herramientas, más normatividad y más leyes que protegen al empleado también de desconectarse cuando no es su hora de trabajo”. Las empresas comenzaron a fomentar estrategias de cuidado para la salud mental de sus empleados, “pero a veces no es suficiente, se ha incrementado el número de casos de bajas temporales o incluso bajas permanentes de personas que no se están sintiendo bien y que necesitan un tiempo para reorganizar su parte personal de equilibrio mental”.