Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Calificó como “fariseos, incongruentes e hipócritas” a los expresidentes de este órgano comicial
13:22 jueves 22 agosto, 2024
ZacatecasMatías Chiquito Díaz de León, vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) calificó como “fariseos, incongruentes e hipócritas” a los expresidentes de este órgano comicial, José Woldenberg Karakowsky y Lorenzo Córdova Vianello, luego de que advirtieron la sobrerrepresentación de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados. Explicó que el sistema electoral mexicano fue diseñado para que existiera la sobrerrepresentación, que desde 1996 hasta la fecha continúa, con un propósito político, que es la modificación de la Constitución de México. El vocal ejecutivo de la Junta Local del INE expuso que esta situación pudo modificarse con la iniciativa de reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador en 2022; sin embargo, “los partidos la desdeñaron”. Mientras que Woldenberg Karakowsky y Córdova Vianello organizaron foros en contra de la reforma constitucional, “en aquel tiempo se opusieron y hoy vienen a combatir la sobrerrepresentación, por eso digo que son incongruentes”, enfatizó. MORENA SE MANTIENE Chiquito Díaz de León aseguró que aun cuando el INE modifique la asignación de diputados de Representación Proporcional (RP), “Morena mantendrá una sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión”. Actualmente Morena, como partido político, cuenta con 248 curules en la Cámara Baja, y sus aliados los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) 75 y del Trabajo (PT) 50, lo que deja 373 diputados para la alianza Juntos Hacemos Historia. En caso de que los votos sean considerados por coalición política, Juntos Hacemos Historia quedaría con 332 curules, lo que de igual forma determina una mayoría absoluta en el Congreso federal.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Ante los reclamos u observaciones de los resultados, el consejero presidente opinó que se trata de “un interés personal que vieron la diputación en la orillita o la traían en la bolsa y ven que no la van a lograr, es decir son intereses personales, más que institucionales y democráticos”. Con información de NTR Zacatecas