Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El evento congregará a más de dos mil personas quienes integrarán las 30 cofradías
12:03 lunes 10 marzo, 2025
San LuisCon motivo de las celebraciones turísticas de Semana Santa, el próximo viernes 18 de abril se llevará a cabo la edición número setenta y dos de la actividad cultural religiosa más importante en San Luis Potosí: la Procesión del Silencio 2025. Fue en rueda de prensa donde el alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos junto al secretario de Cultura del Estado, Mario García Valdez; el consejero delegado de Tradiciones Potosinas A.C., Andrés Lecuanda Miloslavich y otras autoridades dieron arranque oficial a los preparativos de esta actividad considerada Patrimonio Histórico del Estado. El evento congregará a más de dos mil personas quienes integrarán las 30 cofradías, mismas que se encargarán de llevar en sus hombros las diversas figuras de santidades, donde destaca la venerada "Virgen de los Dolores", su principal imágen religiosa. Asimismo, se tendrá la apertura para las personas con alguna discapacidad de poder ser participes dentro de las cofradías. Ante este anuncio, el alcalde Enrique Galindo reiteró que desde meses atrás su administración continúa realizando obras en el Centro Histórico capitalino que permitan a las personas con discapacidad auditiva, visual y motriz poder disfrutar de las actividades de abril, en este caso para la Procesión del Silencio.
Además, el edil capitalino resaltó que se está realizando un trámite de "hermandad" con las autoridades de Sevilla, España; pues al ser ellos los principales promotores de dicha actividad cultural a nivel mundial, es importante para el Gobierno Municipal de San Luis Potosí tener una comunicación formal con ellos. Por su parte, el delegado de Tradiciones Potosinas A.C., Lecuanda Miloslavich puntualizó que la sillas numeradas donde las y los visitantes pueden presenciar con mayor comodidad está experiencia cultural ya se encuentran a la venta en el portal Superboletos; los costos van desde los 70 pesos hasta 120 pesos, siendo un total de 4 mil 500 asientos. En cuanto a la promoción del evento religioso, la directora de turismo municipal, Claudia Lorena Peralta anunció que por primera vez lanzarán a nivel nacional y el extranjero "Paquetes de la Procesión del Silencio", dónde incluirán vuelos, hospedaje y boletos de las sillas numeradas; generando una mayor comodidad para los visitantes a nuestro estado. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H