Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Realiza cerca de ocho pruebas por cada 100 mil habitantes
01:54 sábado 8 enero, 2022
San LuisEl Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina (CICSAB) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) aplica, de manera inicial, alrededor de 60 pruebas diarias para detectar covid-19, reveló el doctor Andreu Comas García, investigador del centro. Destacó que históricamente, San Luis Potosí se ha colocado en los cinco primeros lugares de muestreo a nivel nacional en torno a la aplicación de pruebas. En cuanto a nivel mundial, Comas García lamentó que México genera muy pocas pruebas a diferencia de otros países pues indicó que realiza cerca de ocho pruebas por cada 100 mil habitantes; lo ideal, señaló, es que el país realice muchas más, por lo menos, 20 veces más, para estar a la par de la mayoría de otras naciones. Esta situación, precisó, se debe a diversos factores como la falta de presupuesto de la Federación hacia los estados para erradicar la pandemia, además de que, en el sector público sólo se realizan pruebas a las personas que tienen síntomas, no ha cualquier caso sospechoso o a los contactos de quienes dieron positivo al virus. “Nuestro país debería estar incrementando, no solo a nivel privado, sino a nivel público, el número de pruebas, pero esta no es la visión del Gobierno Federal ya que se basa en un modelo centinela y no en un modelo de visibilidad epidemiológica adecuada”, reprochó.