Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Existe un porcentaje importante de profesores que no se jubilan al llegar la edad necesaria
01:52 jueves 20 marzo, 2025
San LuisAunque la reforma al ISSSTE estaba planteado con algunos beneficios colaterales como la condonación de algunos créditos del Fovissste y la generación de construcción de vivienda, existió una gran inquietud de parte de los maestros y por ello se realizaron manifestaciones en todo el país, sin embargo, con los decretos se buscará mejorar las condiciones de jubilación y la pensión que será otorgada a las y los docentes, señaló en entrevista Juan Carlos Bárcenas, líder de la sección 26 del SNTE en San Luis Potosí.
"Creo que vale la pena reorientar el asunto", puntualizó.
Lo anterior, a partir de emplear una mesa consolidada para que se puedan atender las diversas dudas que pudieran existir, además de que con los decretos que buscan implementar a la ley existente puedan beneficiar mucho más que la reforma que se estaba impulsando, señaló en entrevista Juan Carlos Bárcenas, líder de la sección 26 del SNTE en San Luis Potosí.
Detalló que, dentro de ellos, se encuentra la búsqueda de congelar la edad mínima de jubilación para que tanto hombres como mujeres se vean beneficiados con ello, cada quien en la respectiva edad que se establezca por los años de servicio trabajados.
"Estamos completamente de acuerdo en que se quede en los 28 (mujeres) y 30 años (hombres) de servicio", puntualizó
Sin embargo, reconoció que existe un porcentaje importante de compañeros que no se jubilan al llegar la edad necesaria, incluso hay un 10 por ciento que llegan a los 40 años de servicio.
Además de que se pretende replantear dentro de la mesa de trabajo el monto de la pensión para que no quede en las cuentas individuales y se tenga la oportunidad de hacerlo a través del esquema solidario, reconoció que se necesita que se otorguen recursos, ya que los esquemas de pensiones a nivel mundial se encuentran colapsando.
"Hay que revisar el procedimiento del tema que tiene consolidado con respecto a regresar al esquema solidario y así, se tenga la garantía de que contarán con una pensión digna", añadió.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Aseveró que el tema de pago de pensiones permanecerá y estará sobre la mesa y se revisará para poder mejorar dicho monto y así poder asegurar una pensión digna.