Vínculo copiado
Exclusiva
Acusa alcalde que el IMSS no cumple con los acuerdos para descongelar las cuentas municipales
11:02 lunes 12 diciembre, 2022
ZacatecasA casi dos meses de que se congelaron las cuentas del municipio de Sombrerete por el adeudo que arrastra con el IMSS por el orden de los 88 millones de pesos, el Ayuntamiento ha solicitado el apoyo de la Secretaría de Finanzas y el Poder Legislativo para el pago de la nómina de los 710 trabajadores del municipio, quienes mantienen tomadas las instalaciones. El alcalde de Sombrerete Alan Murillo Murillo que, se prevé que sea esta misma semana cuando el gobierno del estado se haga cargo de la nómina del municipio a través de la dispersión de recursos, provenientes del adelanto de participaciones, de manera directa a las cuentas de los trabajadores. Debido a que la presidencia se mantiene tomada desde el 9 de noviembre, las autoridades municipales han habilitado una sede alterna en la que se brindan algunos servicios de las dependencias como el registro civil y la secretaría de gobierno. Ante este escenario el ayuntamiento está paralizado por lol que que la recolección de basura, el servicio de agua potable y la seguridad pública han interrumpido también su operatividad. El acalde acusó a las autoridades del IMSS de tener un trasfondo político contra el Ayuntamiento, pues a pesar de que no es el único municipio en esta situación, aseguró que sí es al único al que han dado un mal trato, pues el acuerdo de pago y descongelamiento de deuda al que ya habían llegado fue desechado de manera inexplicable. “El 14 de noviembre Sombrerete hizo propuesta de pago que fue aceptada por el IMSS, proceso de pago correspondiente, lamentablemente al día siguiente cambiaron las cosas, volvió a cambiar las partes, aquí en Zacatecas hay una oficina que no tiene seriedad”, acusó. Explicó que, tras el primer acuerdo, el Ayuntamiento se desistió del amparo que había interpuesto, por lo que dijo, emprenderán tras acciones legales. Actualmente, las cuentas congeladas cuentan con 28 millones de pesos, y contemplan recursos del pago de nómina, así como de los fondos 3 y 4, correspondientes a gasto corriente y participaciones. El acuerdo que fue desechado por el IMSS consistía en el pago de 8 millones, así como el pago del resto de la deuda en 72 mensualidades, además del pago puntual de las cuotas obrero patronales.