Vínculo copiado
Exclusiva
La reducción de horas laborales “es algo inevitable y que va a suceder”
01:46 sábado 29 abril, 2023
San LuisLa reforma que pretende reducir las horas de trabajo de 48 a 40 horas por semana se debe de aplicar de manera paulatina y debe de haber un sustento parlamentario que también proteja a las empresas, señaló Lilia Anely Anguiano Rodríguez presidenta del Asociación de Ejecutivos de la Gestión del Talento Humano de San Luis Potosí, A.C. (Aderiac). “A los organismos nos toma un poco por sorpresa porque apenas estamos terminando de alinear y presupuestar completamente el impacto financiero que tuvo el incremento a los días de vacaciones que no fue menor, necesario, pero no fue menor”. Aunque consideró necesaria la reducción de horas de trabajo, la representante empresarial consideró que representará un impacto en la economía, las finanzas y organizaciones: “Por lo cual pienso que debemos de tener una mejor planeación y una mejor comunicación con los organismos gubernamentales y parlamentarios para que nos expliquen un poco más sobre los plazos para poder cumplir esto”. Externó que la reducción de horas laborales “es algo inevitable y que va a suceder”, puesto que en países de primer mundo ya se han aplicado con éxito estas adecuaciones, pero han sido con bases sólidas que permiten un amortiguamiento para las empresas. “Una jornada más extensa no resuelve necesariamente temas de productividad, sino que a veces, al contrario, porque la gente está más cansada, tenemos que hacer un justo balance, tanto al otorgarse una mejora en los horarios de trabajo en la jornada de trabajo, tiene que también venir a cambio una mejora en la productividad y en la realidad de poder alcanzar las metas que las organizaciones tienen”.