Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Estos apoyos son para secundaria y universidad; este año se triplicó el presupuesto de juventudes.
05:47 jueves 2 marzo, 2023
LeónYa solo quedan 10 días disponibles para que cierre la convocatoria de becas para secundaria y para universitarios en Guanajuato. Así lo advirtió Máximo García Bravo, director de becas y financiamiento del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes (JuventudEs GTO) quien expuso que este próximo 12 de marzo cerrará la convocatoria de estas becas. Destacó que prácticamente triplicaron su presupuesto pues el año pasado entregaron 15 mil 500 apoyos con 50 millones de pesos y este año entregarán más de 35 mil becas con un aumento del triple ya que tienen un recurso de 160 millones de pesos En la pandemia se perdieron un gran número de estudiantes y con estos apoyos pretenden incentivar un regreso a las aulas. Reiteró que el 12 de marzo cierra la convocatoria “Beca regresa” en secundaria la cual será de un apoyo anual de 3 mil 200 pesos y para licenciatura el apoyo será de 8 mil pesos anuales, Hasta el momento ya van 11 mil solicitudes y esperan que en próximos días ya estén recibiendo más solicitudes. De forma general serán 15 mil 250 becas que van para secundaria y en universidad 15 mil 250. Estiman entregar alrededor de 19 mil becas en este primer semestre. El director mencionó que solo tardan entre 7 u 8 minutos para aplicar, se asigna un folio para revisar el expediente, si algo está mal se le da una retroalimentación para que pueda estar llenando en 3 días el formulario, y posteriormente una empresa externa analiza toda la información. Los beneficiarios se determina con base a la vulnerabilidad que pudieran tener los alumnos de acuerdo con sus datos en la solicitud. “El ingreso per cápita por familia debe estar de acuerdo a lo que está marcando Coneval que son aproximadamente 4 mil 200 pesos mensuales por persona”.
Expresó que sería imposible realizar un examen socioeconómico a todas las solicitudes por lo que la empresa es la encargada de evaluar la vulnerabilidad de los solicitantes. Esto sí pone en riesgo que alguna persona falsifique su información pero hasta el momento solo se ha identificado un caso de alguien que presentó una constancia apócrifa; cuando se identifica esta situación quedan vetados por el año en curso y 2 años más de cualquier tipo de programa.