Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Había una asamblea en Tamazunchale, por las inundaciones se tuvo que reprogramar
16:29 jueves 16 octubre, 2025
San LuisContinúan los trabajos de difusión de Somos MX en San Luis Potosí, fuerza política que busca el respaldo de la ciudadanía y que ya ha tenido 2 asambleas distritales en las cuales ha invitado a los electores a darles el respaldo para lograr los requisitos que establece la ley en la conformación de nuevas fuerzas políticas, señaló en entrevista Emilio Álvarez Icaza para Imagen Informativa.
Detalló que la ley establece que es necesario que se realicen 200 asambleas distritales, de las cuales ya ha logrado realizar 130 en todo el país, dentro de ellas se han concretado dos en la Capital potosina, aunque se tenía agendado una para este fin de semana en Tamazunchale, compartió que se tuvo que posponer por las situaciones que enfrentan los municipios huastecos, pero se regresará para realizar al menos una en cada distrito del estado.
A partir de una reunión con promotores de San Luis Potosí, aseguró que se busca capitalizar a la gente que no se siente representada por el oficialismo y la oposición, pero también a aquellas personas que buscan construir soluciones a las problemáticas actuales, ofreciéndoles una alternativa construida a partir de los intereses ciudadanos y priorizando la resolución de conflictos actuales y la construcción de un mejor país, priorizando los lineamientos que una democracia establece.
Si bien, dentro de sus estatutos buscan darles cabida a todos los sectores de la población, aseguró que se diseñará una estrategia para cada uno de ellos y no se buscará generalizar en una estrategia para todos, pues esto ha generado un hartazgo importante en la gente, principalmente en la comunidad juvenil, que vota en la elección siguiente de cuando tramitó su INE y que de los 20 a los 30 no vuelve a hacerlo.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Exhortó a la población a darles el apoyo necesario para lograr cumplir con los requisitos que establece la ley, pues será hasta el 2031 cuando se pueda volver a proponer la construcción de nuevas fuerzas políticas, situación que podría cambiar según las reformas y cambios que sufra el país en los próximos años.