Vínculo copiado
No, no fue la importante derrama económica. El objetivo era otro y para ello se requería un minucioso plan a largo plazo
15:43 jueves 15 diciembre, 2022
NegociosQatar organizó un Mundial Sub-20 de la FIFA, los Juegos Asiáticos y el Mundial de Atletismo con el solo objetivo de obtener el Mundial Varonil de Futbol 2022 y ser la sede del evento deportivo más importante del planeta. Durante el EF MeetPoint. Qatar, que es la fase final del mundial de la FIFA, el comunicador Alberto Lati Mercado, conductor y periodista deportivo de Marca y Fox Sports, reveló algunas razones de la insistencia de organizar el Mundial de Futbol. Afirmó que Qatar obtuvo la nominación porque fue el país que ‘mejor’ supo sobornar a los representantes de las distintas federaciones alrededor del mundo, justo como lo han hecho otros países sede del Mundial de Futbol. “Todos sobornan para conseguir las sedes mundialistas y el campeón para hacerlo fue Qatar, con sus intereses energéticos, geopolíticos, incluso con oleoductos de por medio en Sudamérica, vendiendo gas natural por debajo del precio del mercado en el sureste asiático, es otra dimensión de como se habían comprado los votos antes, pero finalmente es la misma dinámica en la que incurrió Alemania para 2006 y Sudáfrica para 2010 y tantos países cada 4 años. Tristemente ese es el modus operandi de cómo se ganan las sedes mundialistas”
Alberto Lati. Sin embargo, todo ese ‘esfuerzo’ y el dinero invertido no fue precisamente para obtener más dinero, sino para obtener reconocimiento internacional, lo que se traduciría en “protección” ante los ojos del planeta. “Normalmente los países buscan una derrama económica, un posicionamiento se la marca/país, el caso qatarí fue muy diferente”, aseguró.
“A Qatar no lo interesaba la derrama económica. Lo que se buscaba era, sobre todo, dos cosas: por un lado el sportswashing, una dinámica que busca reposicionar a Qatar de otra manera y vaya que lo han conseguido”
El otro objetivo era el reconocimiento internacional, que le otorgaría una “garantía de seguridad” como le sucedió a Kuwait en 1990. Las controversias por las muertes de los trabajadores de la construcción Sportswashing se define como la práctica de un individuo, grupo, corporación o estado-nación que trata de favorecer su reputación dañada, a través de la organización de un evento deportivo, la compra o el patrocinio de clubes deportivos, o con alguna participación en cualquier deporte. Con Información de Agencias.