Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Canirac dio a conocer que mantendrá una estrecha colaboración con dicha instancia, en beneficio de sus agremiados
10:50 viernes 21 junio, 2024
JaliscoA fin de que los empresarios tengan las herramientas necesarias para registrarse en el programa de Verificación Laboral Voluntaria (Velavo) y al de Autogestión en Seguridad y Salud del Trabajo (PASST), logrando con ello no caer en sanciones y multas, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) realizó una capacitación sobre ambos temas en Puerto Vallarta. Martha Parra, presidenta de la Canirac de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, indicó que con el objetivo de que las autoridades brindan información de primera mano a los empresarios y los orienten sobre los diferentes programas que se tienen, es que se llevó a cabo dicha capacitación por parte de la STPS. “Quiero comentarles también que para Canirac es muy importante generar estos espacios de vinculación y capacitación que nos ayudan a crecer como empresas y como destino, también es una prioridad para nosotros poder trabajar de la mano con las autoridades para dar seguimiento a la responsabilidad que tenemos como empleadores, pero también para levantar la voz y pedir ayuda con la finalidad de conocer de primera mano, cómo poder cumplir de manera efectiva y así evitar sanciones”.
Mencionó que dicho evento, es el comienzo de una colaboración constante que permitirá el crecimiento del destino turístico y aportar a la productividad de la región.
Durante dicha capacitación, los asistentes conocieron el programa Velavo, el cual es un mecanismo alterno a la inspección, a través del cual, de manera voluntaria, los centros de trabajo declaran su cumplimiento de la normativa laboral, obteniendo el beneficio de no recibir inspecciones ordinarias de la STPS durante un año, siempre y cuando se sigan ciertas reglas.
También se habló del programa de Autogestión en Seguridad y Salud del Trabajo, el cual busca promover que las empresas instauren y operen sistemas de administración en materia de seguridad y salud en el trabajo con base a estándares nacionales e internacionales, a fin de favorecer el funcionamiento de dichos centros.