Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Autoridades indicaron que aunque huracán Lorena se debilitará a lo largo del día, se requieren revisiones de seguridad
13:07 jueves 4 septiembre, 2025
MéxicoEn la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil de Baja California Sur de este jueves 4 de septiembre, las autoridades indicaron que aunque el huracán Lorena, actualmente categoría 1, se debilitará a lo largo del día, se requieren revisiones de seguridad y de daños en las escuelas de los cinco municipios de la entidad, por lo que se mantiene la suspensión de clases. Al último corte, Lorena se localizó a 180 km al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro y a 430 km al sur de Punta Eugenia, con desplazamiento de 13 km/h. El sistema irá degradándose durante las próximas horas y se prevé un impacto el sábado 6 entre Punta Abreojos y La Bocana. Las autoridades estatales indicaron que se mantiene la suspensión de clases este viernes en todos los niveles educativos, tanto en escuelas públicas como en privadas, para facilitar las labores de limpieza y evaluación de daños en los planteles. Además, debido a la fuerza de los vientos y a las fuertes lluvias que aún se registran, sigue vigente el cierre de puertos para embarcaciones menores, mientras que los aeropuertos operan con normalidad.
Las labores en oficinas del Gobierno del Estado están suspendidas, excepto en las áreas esenciales como seguridad, urgencias y atención a la ciudadanía. Para los destinos turísticos de La Paz y Los Cabos, se mantiene la suspensión de venta de alimentos en vía pública por motivos de seguridad. Además, el gobierno estatal indicó que personal de la Secretaría de Marina se encuentra en esos municipios listo para llevar a cabo labores con limpieza, mientras que en Comondú, Loreto y Mulegé realizarán acciones preventivas. Una nueva reunión del Consejo Estatal se tiene prevista para este jueves a las 5:00 de la tarde desde Mulegé. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), indicó que en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos de América, mantiene una zona de prevención por efecto de vientos del fenómeno meteorológico desde Punta Eugenia hasta Puerto Cortés, en Baja California Sur, y se suspenden en la zona de vigilancia que va de Santa Rosalía, Baja California Sur, hasta Bahía de los Ángeles, en Baja California, y de Santa Fe hasta Puerto Cortés, en Baja California Sur.
Sobre las intensas lluvias, la península enfrentará de 150 a 250 milímetros en Baja California Sur y de 75 a 150 mm en el sur de Baja California; prevalecerán rachas de viento de 60 a 80 km/h en costas de Baja California Sur y de 40 a 60 km/h en el Golfo de California, Baja California, Sonora y Sinaloa. Además, alertó por olas de 3.5 a 4.5 metros de altura en la costa occidental de Baja California Sur, y de 1.5 a 2.5 m de altura en la costa oriental de Baja California Sur, golfo de California (sur), costa occidental de Baja California y costa de Sinaloa. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
El Servicio Meteorológico advirtió que las lluvias previstas podrían ir acompañadas de descargas eléctricas y provocar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas, además los vientos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios. Con información de El Heraldo de México