Vínculo copiado
La iniciativa de reforma contempla la sustitución del Consejo de la Judicatura
01:52 sábado 9 noviembre, 2024
MéxicoTamaulipas será el primer estado del país en realizar la elección popular de las y los magistrados, así como de jueces y juezas para el año 2025. El gobernador Américo Villarreal Anaya envió al Congreso del Estado la iniciativa de reforma al Poder Judicial. En sesión pública ordinaria, este jueves se presentó en el Congreso de Tamaulipas la iniciativa del mandatario estatal, por la cual se adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado en materia de reforma del Poder Judicial. Este nuevo sistema judicial, en Tamaulipas, prevé la elección popular de quienes lo integran, contribuyendo a su modernización, lo cual traerá consigo legitimidad democrática de las y los impartidores de justicia, colocándolo a la vanguardia de los retos que la sociedad demanda. Nuevo esquema de impartición de justicia
La iniciativa de reforma contempla la sustitución del Consejo de la Judicatura, que será reemplazado por dos órganos: el Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración del Poder Judicial. Cada uno tendrá funciones específicas para fortalecer el control y la gestión interna del sistema. A su vez, el Tribunal de Disciplina Judicial será responsable de recibir denuncias, investigar posibles conductas irregulares y sancionar a aquellos servidores públicos del Poder Judicial que actúen en contra de la ley; con esta medida, se busca reforzar la vigilancia sobre la actuación de jueces y magistrados. Por su parte, el Órgano de Administración Judicial, con independencia y autonomía técnica, gestionará la administración y carrera judicial. Este organismo definirá el número y distribución de juzgados, su competencia territorial y las especializaciones necesarias para cada área. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Con este nuevo esquema de impartición de justicia, se logrará un mayor dinamismo, tornándola más rápida, expedita y transparente, trayendo grandes beneficios a la ciudadanía que podrá dirimir sus conflictos de forma menos compleja y con mayor rapidez. ---Con información de Radio Fórmula