Vínculo copiado
Exclusiva
Se espera que Banxico eleve su tasa de interés a un récord histórico al superar los 10 puntos
01:52 martes 13 diciembre, 2022
San LuisEl aumento por parte de Banxico de su tasa de interés de 10 por ciento a un nuevo máximo 10.5 que se espera autorice en su próxima junta, tendrá importantes impactos tanto en la economía global como en las finanzas personales ya que propiciará un incremento de las tasas de interés de los principales bancos comerciales en el otorgamiento de financiamientos, un incremento de los intereses que se pagan por créditos personales a largo plazo con tasas variables y podría inhibir la inversión para pequeñas y medianas empresas, comentó el economista e investigador de la UASLP, Braulio García. El economista explicó que, ante el aumento de la tasa de interés de Banxico, el efecto esperado es que las instituciones financieras y los gigantes de la banca podrían aumentar también sus tasas de interés y repercutirá directamente en el encarecimiento de créditos, los financiamientos otorgados a empresas y los préstamos cotidianos de la población. “Ante un escenario de tasas de interés altos, el costo del dinero se encarece, por lo tanto, aquellos que tienen deudas van a ver repercutido ese impacto en su tasa de interés”, afirmó. Puntualizó que dicha alza en las tasas de interés no afectará a las personas y empresas que contrataron créditos a largo plazo con tasa fija, sino que afectaría a los que lo contrataron con tasa variable “los que contrataron créditos a largo plazo a tasa fija, están blindados de este fenómeno salvo los que caigan en cartera vencida porque el Banco les va a aplicar una tasa mayor”, explicó. Otro de los efectos del aumento en la tasa de interés por parte de Banxico y otras instituciones financieras es que podría inhibir la inversión en pequeñas y medianas empresas “si alguien tenía pensando invertir en una fábrica y en ese momento el costo por el uso del dinero es muy caro va a frenar su inversión”, puntualizó el economista.