Vínculo copiado
Exclusiva
Ante las problemáticas a las que no les han dado solución bloquearán el Distribuidor Juárez hasta obtener respuesta
01:47 sábado 4 marzo, 2023
San Luis“Tenemos muchos problemas pendientes, uno de ellos son las aplicaciones de servicios de pasajeros que no están registradas y operan “sin ley” y las autoridades encargadas de solucionarlo, la SCT y sus titulares, desgraciadamente no ponen una solución para arreglar las problemáticas del gremio de los taxistas”, comentó el líder de los taxistas Benjamín Carrillo. Puntualizó que ante la problemática de falta de regulación de las aplicaciones de servicios de pasajeros que operan sin normatividad, la solución factible a la que tiene que recurrir el gremio es manifestarse públicamente, por lo que el próximo martes siete de marzo se manifestarán en la Glorieta Juárez y bloquearán las aristas de entrada y salida de la glorieta al tráfico vehicular, desde las seis de la mañana “hasta que haya un acuerdo”, con las autoridades encargadas. El líder de los taxistas manifestó que la marcha es también para exigir a la Secretaria de Finanzas que le pida a las aplicaciones de servicios de pasajeros y las numerosas asociaciones “pirata” que existen de transporte, las mismas cuotas que a ellos “como taxistas legales nos hostigan con los pagos, pero a las aplicaciones, placas gratis, licencia gratis, para una licencia tenemos que gastar mínimo hasta cuatro mil pesos”, detalló. Aseveró que a partir del hackeo que tuvo el sistema de Finanzas, se les han estado cobrando multas por faltas de pago y revistas que estuvieron desfasadas debido a la problemática del sistema. “Estuvieron más de un mes sin sistema, todo eso nos llevó a desfasarnos y ahora están notificando a los compañeros que no están haciendo sus pagos”, expresó. Detalló que empresas como Uber, que ganaron un amparo, tienen hasta ocho mil unidades operando y en situación similar, aunque en menor medida se encuentran aplicaciones como InDrive y las “aplicaciones fantasmas” que en conjunto podrían tener hasta tres veces más unidades que los taxis regulados. Explicó que hace unas semanas, se tuvo una reunión con el Congreso del Estado y diputados encargados de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, representantes de taxistas y directores de la SCT, en donde se firmó una minuta de compromiso para solucionar el problema de las aplicaciones sin registro. No obstante, a más de 20 días del acuerdo no ha habido resultado,
“Con tristeza vemos que no hay nada, no somos burla, no hacen su trabajo, para eso está el señor director ahí para meter rienda, porque se le paga con lo que pagamos”, afirmó. Finalmente expresó una disculpa a la ciudadanía por los conflictos viales que generará la manifestación, “discúlpenos, pero no tenemos otra forma de hacer valer nuestros derechos”.