Vínculo copiado
Exclusiva
Las mujeres ya han ganado en todas las regiones del país durante los últimos años
01:53 domingo 4 junio, 2023
San LuisEs absurdo decir que una mujer pueda ser o no presidenta, es un tema ya superado, también “ilógico y absurdo” pensar en si los mexicanos votarían o no por una mujer cuando la Ciudad de México es gobernado por Claudia Sheinbaum y en el país hay nueve gobernadoras, explicó Roy Campos director de Consulta Mitofsky. Refirió en Así las Cosas, que las mujeres han ganado en todas las regiones del país, por lo que los prejuicios sobre las preferencias de género han terminado, y actualmente se trata de un tema cuyo “techo de cristal está roto” y los resultados en las encuestas de aprobación han demostrado que “no es el género el que gobierna, sino las personas las que están gobernando”. Detalló que de las 9 mujeres que encabezan las gubernaturas en el país y que se encuentran entre las mejor evaluadas, sólo hay dos que no pertenecen al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), y pertenecen al Partido Acción Nacional. Se trata de María Eugenia Campus del estado de Chihuahua y María Teresa Jiménez Esquivel de Aguascalientes. Por su parte, las gobernadoras pertenecientes a Morena son Lorena Cuellar de Tlaxcala, Mara Lezama de Quintana Roo y Claudia Sheinbaum, quien goza del mayor nivel de aprobación debido a su impacto mediático, pero no por la eficacia de su gubernatura. “El hecho de que Sheinbaum vaya delante de las encuestas no la hace la mejor gobernadora, es el impacto mediático, hay otras mujeres gobernadoras que podrían aparecer como candidatas presidenciales”, explicó. Agregó que dentro de los factores que influyen en los niveles de aprobación se encuentran, de acuerdo a su nivel de importancia, la identidad ideológica de la zona que gobiernan, la segunda es el carisma para comunicar, hablar, conectar, y su “poder de seducción”. En tercer lugar, se ubicaría su obra como gobernante y en el cuarto lugar está la percepción de futuro que la población ve en algún candidato. Agregó que las encuestas de popularidad “les dan fuerzas” a los candidatos al interior de los partidos.
Finalmente comentó que, en los estados del norte del país, la figura de Marcelo Ebrard es “es más fuerte”, en el centro Claudia Sheinbaum está al frente en las encuestas y en el sur, está más posicionado Adán Augusto López. En la zona del Bajío las preferencias están del lado de Marcelo Ebrard, porque lo califican como “el menos peor de Morena”.