Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Reportó ingresos cercanos a Dlls. $1 mil 300 millones, donde destacó el crecimiento de 3 por ciento en la facturación
00:10 miércoles 29 octubre, 2025
Colaboradores
Unos de los resultados trimestrales recién liberados que más llaman la atención dentro de la constelación de reportes son los de TelevisaUnivision y Grupo Televisa. En el caso de TelevisaUnivision, la empresa incrementó su Ebitda en 9 por ciento, año con año, de Dlls. $431 millones en 2024 a Dlls. $470 millones en 2025.
Además, TelevisaUnivision, que dirige Daniel Alegre, reportó ingresos cercanos a Dlls. $1 mil 300 millones, donde destacó el crecimiento de 3 por ciento en facturación de la división de suscripción y licencias, que llegó a Dlls. $492.8 millones en el trimestre. También destacó que en el trimestre la empresa refinanció Dlls. $2 mil 300 millones en deuda, extendiéndola más allá de 2027.
A su vez, Grupo Televisa, que co-presiden Alfonso de Angoitia y Bernardo Gómez, reportó mejoras en su segmento de cable y banda ancha. La compañía pasó por 27.7 mil hogares, alcanzando un total de 20 millones de hogares en su red; y reportó 5.6 millones de suscriptores de banda ancha, subrayando que tuvo “con 21.6 mil adiciones netas”. La empresa dijo que obtuvo una utilidad de operación trimestral de $928.8 millones. De hecho, JP Morgan dijo que el EBITDA ajustado fue 6.5 por ciento superior a sus estimaciones.
En ambas empresas se recibieron avales importantes de las principales casas de análisis con estos resultados trimestrales. Citi dijo que las estimaciones de Televisa superaron los pronósticos en 2 por ciento, subrayando que el segmento cable y banda ancha le dan fuerza para poner la recomendación de ‘compra’ a los títulos. A su vez, Bradesco y el banco suizo UBS mantuvieron calificaciones neutrales, pero notaron tendencias operativas positivas, principalmente la desaceleración en caída de ingresos. Bank of America destacó expansión de su margen y el buen desempeño de las adiciones netas en la banda ancha.
El entorno de medios es sumamente desafiante este 2025, pero el manejo óptimo de la operación de las dos firmas refrenda que, en su nicho, se mantienen con un liderazgo muy destacado. Bien.
TERRALAGO
La organización Green Business Certification (GBCI) acaba de otorgar la certificación “LEED Gold for Communities v4.1: Plan and Design” al complejo urbano de usos mixtos de Naucalpan conocido como Terralago. Es el primer proyecto urbano en el país en lograr esta distinción. En todo el mundo sólo 204 desarrollos cuentan con ella, en lugares como AEU, Brasil o Medio Oriente. Sí.
INCODE
El CEO de Incode, Ricardo Amper, acaba de lanzar Agentic Identity, una innovación en verificación de identidad. Permite a empresas identificar al humano detrás de cada acción autónoma. Con ella, se pueden otorgar permisos específicos, revocables, con vencimiento, y “detectar anomalías y agentes comprometidos”.
POR: CARLOS MOTA
COLABORADOR
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA