Vínculo copiado
Exclusiva
Urgen mesas de diálogo abiertas entre el sector empresarial y el gobierno para discutir los efectos de las reformas
01:52 viernes 10 enero, 2025
JaliscoUno de los principales retos que enfrentan las empresas en Jalisco es la empleabilidad. A pesar de que el estado cerró 2024 con una pérdida de empleos a nivel nacional, Jalisco se mantiene por encima del promedio nacional en creación de empleo, así lo señaló en entrevista para “Así las Cosas”, el presidente de Coparmex Jalisco, Raúl Flores López. Destacó que este 2025 podría ser un año de consolidación para las empresas en el estado, tras un 2024 marcado por grandes cambios y ajustes regulatorios. “El año pasado fue un periodo de adaptación. Hubo muchos movimientos en temas regulatorios que afectaron a las empresas: reformas salariales, simplificaciones orgánicas y otros cambios importantes. Este año esperamos que continúen algunas de estas transformaciones, pero también se presentan grandes oportunidades para consolidar el desarrollo de Jalisco”, mencionó Flores López. El líder empresarial señaló que, aunque al cierre de 2024 el país registró una pérdida de empleos, Jalisco se mantuvo por encima del promedio nacional en generación de empleo. “Creemos que este año puede traer cosas positivas para nuestro estado. Sin embargo, la empleabilidad sigue siendo uno de los grandes retos”, puntualizó. Flores López también abordó los desafíos que han enfrentado las empresas debido a las recientes reformas laborales y económicas. Entre ellas, destacó el incremento al salario mínimo y la posible reducción de la jornada laboral, temas que han generado controversia y discusiones en el Congreso de la Unión. “La posición de Coparmex ha sido muy clara: no estamos en contra de estas medidas, pero necesitamos tiempo para que las empresas se adapten. Celebramos la apertura para construir acuerdos sólidos y sustentados, siempre y cuando se garantice que todas las voces sean escuchadas”, afirmó. Según Flores López, las reformas buscan mejorar la calidad de vida de los trabajadores, algo que Coparmex respalda. Sin embargo, subrayó la importancia de establecer un calendario que permita a las empresas ajustar sus operaciones de manera adecuada. “México sigue teniendo una de las jornadas laborales más largas a nivel mundial. Necesitamos avanzar, pero asegurándonos de que estos cambios se implementen en el momento adecuado y con los recursos necesarios”, agregó. El presidente de Coparmex Jalisco enfatizó la relevancia de las mesas de diálogo abiertas entre el sector empresarial y el gobierno para discutir los efectos de las reformas. “Reconocemos la importancia de estas iniciativas, pero también pedimos que se evalúen sus impactos para que el sector productivo pueda mantenerse competitivo”, indicó.