Vínculo copiado
Exclusiva
En los últimos meses los accidentes de transportistas han aumentado, principalmente en la carretera 57
01:52 lunes 16 enero, 2023
San LuisDestaca Jalisco y Guanajuato de la región Bajío dónde más se recrudece la inseguridad en las carretas para los transportistas, señaló Rafael Hernández Montalvo, delegado de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC). Dijo que lo que más comúnmente llegan a hurtar en temporada decembrina, son los productos como de la línea blanca y en todo el año el acero, como varillas, tubulares, productos que acomodan en el mercado negro, “uno de los focos rojos es Silao, Guanajuato, hay una zona en la que no hay señal y la delincuencia aprovecha esta oportunidad para despojar a los transportistas de sus mercancías, también Celaya, Los Apaseos, Juventino Rosas, por ahí es donde estamos viviendo el viacrucis los transportistas”. Añadió que otro de los peligros a los que se enfrentan, son los tiempos que exigen las empresas para la entrega de las mercancías, teniendo que rebasar los límites de velocidad, y en ocasiones se topan con tramos en constricción o accidentes lo que los obliga a buscar otras vías lo que los llega retrasar hasta seis horas. Finalmente señaló que los recursos de la Guardia Nacional están muy limitados en cuanto a personal, recursos financieros y patrullas, “nos hace falta patrullajes en las carreteras, debe haber una vinculación en los mejores términos, se debe ser diplomáticos y pedir bien las cosas para tener buenas atenciones”.