Vínculo copiado
Las reglas de la comunidad se han actualizado, y ahora incluso existen funcionalidades que permiten validar que cada video las cumpla
00:10 jueves 2 octubre, 2025
ColaboradoresOctubre será un mes sumamente relevante para Tiktok México. Se espera que, a partir de mañana, esta empresa, cuya sede corporativa está en Singapur, anuncie la potenciación de sus alternativas de monetización en el país, algo que ya ha existido, pero limitadamente, a través de las transmisiones en vivo, conocidas como “lives”.
Pero con el nuevo anuncio Titktok habilitará la posibilidad de monetizar no solo en los lives, sino también en los videos de contenido regular. Habrá que ver los detalles; pero hay una realidad: Tiktok continúa su sólido crecimiento en el país.
Tiktok mantiene un ritmo de evolución constante. Las reglas de la comunidad recientemente se han actualizado, y ahora incluso existen funcionalidades que permiten validar que cada video las cumpla antes de ser publicado.
Esta empresa reveló en un reporte sumamente interesante en el que se muestra el impacto socioeconómico que implica en el país.
El reporte fue elaborado conjuntamente con The Competitive Intelligence Unit durante un año. Entre los hallazgos principales se encontró que en 2024 Tiktok contribuyó con agregar Dlls. $45 mil millones de pesos a la economía nacional, y que se generaron más de 58 mil empleos directos, indirectos e inducidos.
Pero quizá los hallazgos más relevantes son los que reflejan el impacto que esta plataforma está teniendo en las pequeñas y medianas empresas del país.
El reporté halló que “siete de cada 10 negocios considera que la principal ventaja de la plataforma es su habilidad para expandir el alcance de sus marcas”, mientras que el “62 por ciento de las empresas opina que Tiktok les ha permitido fortalecer la relación con sus clientes”.
Esto es cierto. La plataforma gusta tanto porque descifró la forma de presentar videos con alto grado de autenticidad a una comunidad que estaba hambrienta de contenido provenientes de personas comunes que presentan sus conocimientos y experiencias de manera personal y sin parafernalias de producción complejas. Sí.
MERCADO LIBRE + IA
La plataforma de comercio que encabeza David Geisen prepara el lanzamiento de funcionalidades con Inteligencia Artificial, que mejorarán la experiencia del usuario: “hay ejemplos que ya están en producción […que…] resumen todas las reseñas del producto.
En vez de tener que leer cientos de reseñas, hay un resumen de ellas”. Y promete que habrá “nuevas formas para encontrar productos, para buscar productos y para interactuar con la aplicación”.
COMEPESCA
El Consejo Mexicano de Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas, que preside Citlali Gómez, decidió que su próxima cumbre latinoamericana sobre sostenibilidad pesquera y acuícola sea en Mérida, este diciembre. Se esperan 500 participantes de toda la región.