Vínculo copiado
Exclusiva
El 36.6% de las PyMES las poseen las mujeres y emplean 2.9 millones de personas
11:13 jueves 27 junio, 2024
Jalisco
A pesar de que se han logrado avances para lograr la equidad de género en el sector empresarial, todavía hace falta mucho por hacer, así lo manifestó Octavio De la Torre de Stéffano, presidente de Concanaco ServyTur, quien acotó que poco más del 36 por ciento de las micro, pequeñas y medianas empresas son propiedad de las mujeres. “De acuerdo con el INEGI las mujeres poseen el 36.6% de las micros, pequeñas, medianas empresas en México, y estas empresarias emplean casi 2.9 millones de personas, esto representa más o menos el 10.7 de la población ocupada en nuestro país, esto de acuerdo con los datos que nos arroja INEGI y aun cuando hay una gran área de oportunidad, porque nada más tres de cada 10 PyMES son lideradas por mujeres, y esas PyMES que están lideradas por parte de este segmento de la población pues representan un porcentaje muy importante el empleo e incluso del Producto Interno Bruto”. Mencionó que en la organización empresarial, el 30 por ciento de las mujeres preside alguna cámara en algún municipio del país.
“Y ese segmento tiene una serie de desafíos significativos como es el acceso limitado a la tecnología, las dificultades que tienen el acceso al financiamiento, esto obviamente limita sus capacidades para poder emprender, para poder implementar o para poder crear o seguir impulsando sus negocios.
Ya hoy las mujeres, las mujeres empresarias en la organización representan, de hace seis años al día de hoy, el 30% de los presidentes son mujeres, no es el dato que esperamos, pero ese 30% que ya son mujeres, son mujeres que están ocupando los lugares por sus competencias, no por un tema de cuota de género, es porque las organizaciones empresariales han reconocido su liderazgo, el liderazgo que quieren tener en las actividades económicas que ejercen en ciertos municipios de nuestro país”.
Destacó que se han logrado avances, sin embargo, todavía queda mucho para lograr una verdadera equidad de género en el ambiente empresarial, pero acotó que las mujeres serán dignas representantes para lograr que se alcance la igualdad y que tengan acceso a más financiamiento, recursos tecnológicos y capacitación para lograr que su empresa crezca.