Vínculo copiado
Exclusiva
Concluye plazo para el registro de coaliciones
15:52 jueves 30 noviembre, 2023
JaliscoEl Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC), se encuentra listo para el proceso del 2024 y avanza en los tiempos calendarizados, así lo señaló en entrevista para “Así las Cosas”, Paula Ramírez Höhne, consejera presidenta de dicho Instituto. Sobre las coaliciones, dijo que ya vencieron los plazos de inscripción y estarán en contienda, la gubernatura y los 5 ayuntamientos, además de las 18 diputaciones. Fue este sábado 25 de noviembre que terminó el tiempo de postular coaliciones. Se presentaron, dos convenios de coaliciones parciales, una de ellas es Fuerza y Corazón por Jalisco, con PRI, PAN, PRD, y la segunda coalición es, Sigamos Haciendo Historia en Jalisco, conformado por Morena, Verde Ecologista, Partido del Trabajo y los locales Hagamos y Futuro, que van para todas las diputaciones locales juntos 20 y 120 municipios del estado. Señaló además que no solo venció el plazo para la presentación de coalición, sino que el 25 de noviembre también iniciaron las precampañas para diputaciones. Paula Ramírez Höhne, dio a conocer que será el 5 de diciembre cuando den a conocer si se cumplió con las normas establecidas en cuanto a los registros de las coaliciones. Agregó que se recibió el registro de seis personas a candidatura independiente, cuatro a presidentes municipales y dos a diputaciones, se presentaron escritos de intención ya aprobados por el Consejo en su última sesión, lo que significa que tienen luz verde para recabar las firmas que necesitan para poder entrar en esta competencia. Ramírez Höhne mencionó, que este proceso en particular, 2024, enfrenta un contexto adverso, al existir un descontento con las instituciones de la democracia y la polarización de la opinión pública, dijo que esto, dificulta el diálogo democrático que exige una elección como la que están enfrentando, y añadió que hay desafíos también técnicos, operativos y normativos. La Consejera Presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación, agregó que la semana pasada la Suprema Corte de Justicia validó una reforma reciente en materia de paridad en postulación de cargos de elección popular, mencionó que era un reto, porque la ley fue reformada en julio y se impugnó ante la corte y esperan la definición del máximo órgano jurisdiccional, que dijo, afortunadamente no cambio la aplicación de la ley.