Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Autoridades universitarias deben cumplir con su compromiso de fortalecer los mecanismos de prevención
17:54 miércoles 22 octubre, 2025
San LuisTras los recientes hechos ocurridos en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), uno de ellos donde se denunció una presunta agresión sexual en contra de una alumna de la Facultad de Derecho y otro en la facultad de Economía, la presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), Mónica Leticia Rivera, expresó su preocupación y reiteró el rechazo absoluto del organismo hacia cualquier forma de violencia. Rivera señaló que desde Amexme existe una postura de tolerancia cero ante las agresiones, y enfatizó que corresponde a las autoridades competentes esclarecer los hechos y garantizar que se tomen las medidas necesarias para brindar justicia y acompañamiento a la víctima: “Estamos convencidas de que la autoridad debe accionar, esclarecer e identificar el curso a seguir para manejar esta situación. Confiamos en que así será”, expresó. La empresaria destacó que estos casos resultan especialmente alarmantes por ocurrir dentro de un espacio educativo, el cual debería ser seguro para los jóvenes: “Como mamá, claro que preocupa, todos tenemos hijos que pueden estar en ese nivel educativo, y es necesario reforzar los protocolos para evitar que algo así vuelva a suceder”, añadió. Asimismo, Rivera hizo un llamado a que tanto la comunidad universitaria como la sociedad en general mantengan la empatía y la solidaridad hacia las víctimas de violencia, recordando que la atención y el acompañamiento oportuno son fundamentales para su recuperación emocional y legal.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Finalmente, confió en que las autoridades universitarias cumplan con su compromiso de fortalecer los mecanismos de prevención y atención de la violencia, y que este hecho sirva como punto de reflexión para construir entornos más seguros, igualitarios y libres de agresiones dentro de las instituciones educativas del estado.